Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

18 Mar 2025
18 Mar 2025
EN VIVO

Kremlin fuerza a tener pasaporte ruso a 3,5 millones de ucranianos en los territorios ocupados

Las autoridades rusas consideran apátridas a los ucranianos que no han aceptado su nacionalización y les privan de derechos básicos
pasaporte ruso

 “La entrega de pasaportes [rusos] a los habitantes de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia ha sido prácticamente completada”, ha anunciado este miércoles el presidente Vladímir Putin ante la plana mayor del Ministerio del Interior, incluida su policía.

Sin embargo, esta práctica viola el derecho internacional: de no aceptar el pasaporte que les entregaba el Kremlin, iban a ser considerados apátridas e ilegales en su propio hogar a partir de este año, corrían el riesgo de ser expulsados de sus casas y no iban a tener acceso a ningún servicio básico. Para el Gobierno ucranio, está rusificación forzada viola su soberanía.

Referéndums realizados en el 2022 

Las autoridades prorrusas en Donetsk, Lugansk y Jersón y Zaporiyia celebraron en septiembre de 2022 referéndums en las cuatro regiones ucranianas, y en los que el apoyo a adherirse a Rusia recibió una abrumadora mayoría pese a la condena de la comunidad internacional. 

El anuncio de anexión se realizó durante una ceremonia en Moscú. En un discurso, el mandatario ruso dijo que las regiones de Jersón, Zaporiyia, Donetsk y Lugansk votaron a favor de unirse a su vecino. “La gente ha escogido”, afirmó. 

“Estoy seguro de que la Asamblea Federal apoyará a las cuatro nuevas regiones de Rusia (…) porque es la voluntad de millones de personas”, dijo Putin en medio de un gran aplauso.

Por su parte, una de las primeras reacciones por parte de Ucrania, además de no reconocer la anexión de los cuatro territorios, fue la petición de ingreso acelerado a la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN. 

Sin embargo, a día de hoy el ejército ruso no controla estos territorios en su totalidad. 

Por el momento, se desconoce el número de habitantes que siguen residiendo en esas cuatro regiones, escenario de combates desde hace más de tres años y de donde millones de personas se exiliaron o han sido evacuadas. 

Según admiten las autoridades rusas, sus tropas controlan un 99% de Lugansk y tres cuartas partes de las regiones anexionadas. 

El Kremlin mantiene que la incorporación de esas regiones en la Federación Rusa ha sido plasmada en la Constitución, por lo que no pueden ser objeto de regateo en unas futuras negociaciones de paz con Kiev. 

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Yihadista

Muere Abu Hamza el “speaker de Hamás”

Ell brazo armado de la Yihad Islámica, las Brigadas al Quds, confirmaron la muerte de...
Presidente del Gobierno Sánchez

Europa impedirá que Sánchez “malverse” con el gasto en Defensa

La UE prepara una propuesta para obligar a los países miembros a realizar un ajuste...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones