Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

23 Mar 2025
23 Mar 2025
EN VIVO

La Asamblea Popular Nacional de China estará marcada la desaceleración de la economía y los aranceles de Trump

La Asamblea Popular Nacional de China de este año afrontará los retos económicos internos y la coyuntura tras la elección de Trump

El líder del Partido Comunista Chino, Xi Jinping, advirtió sobre “dificultades y desafíos” para la economía de China antes de la sesión anual de la Asamblea Popular Nacional en Beijing, que tendrá lugar esta semana. En un artículo publicado el lunes en la revista ideológica Qiushi, dos días antes de la apertura del congreso, Xi mencionó los “riesgos y peligros ocultos” que enfrenta la economía china, destacando las amenazas de nuevos aranceles estadounidenses a los productos chinos.

Crisis y debilidades internas

Xi señaló que “los efectos adversos de los cambios en el entorno externo se han intensificado, y la economía de nuestro país todavía enfrenta muchas dificultades y desafíos”, refiriéndose a la guerra comercial con Estados Unidos. El presidente estadounidense, Donald Trump, impuso el mes pasado un arancel del 10% a las importaciones chinas en respuesta a lo que consideró la falta de acción de Pekín para detener la exportación de precursores del opioide sintético fentanilo.

En respuesta, China implementó un arancel del 15% sobre ciertos productos energéticos de Estados Unidos. Trump, por su parte, advirtió la semana pasada que aumentaría esa tasa en un 10% más el 4 de marzo. Como candidato presidencial, Trump había prometido imponer aranceles de “más de” un 60% a las importaciones chinas.

Pekín está “estudiando y formulando contramedidas”, según un informe del Global Times, citando una fuente anónima. Las contramedidas probablemente incluirán tanto aranceles como medidas no arancelarias, y se especula que productos agrícolas y alimenticios de Estados Unidos podrían ser afectados. Sin embargo, funcionarios chinos han expresado su preferencia por evitar nuevas medidas arancelarias.

Apuesta por la diplomacia y el dialogo

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, comentó en una conferencia de prensa que “no hay ganadores” en una guerra arancelaria y que “imponer aranceles a las importaciones chinas bajo el pretexto del fentanilo solo dañará los intereses económicos y la credibilidad internacional de Estados Unidos”. Añadió que China está dispuesta a mantener un diálogo “sobre la base de la igualdad y el respeto mutuo”, pero que tomará las medidas necesarias para proteger sus derechos.

Esta disputa comercial llega en un momento complicado para la economía de China. Desde el inicio de la guerra comercial bajo la administración Trump, Xi ha instado a la reestructuración económica para reemplazar las exportaciones por el consumo interno como principal motor de crecimiento. Sin embargo, tres años de restricciones debido a la política de cero COVID y las restricciones comerciales impuestas por Estados Unidos han provocado que muchos fabricantes trasladen sus operaciones fuera de China, generando una disminución en la inversión extranjera.

Además, la creciente tasa de desempleo y la crisis inmobiliaria han empeorado las condiciones económicas para muchos ciudadanos chinos. Estos problemas fueron resaltados por Xi en su artículo, donde enfatizó la necesidad de enfrentar las dificultades y fortalecer la confianza para transformar los factores positivos en resultados de desarrollo. Aseguró que el aumento de la demanda interna no es solo una solución temporal, sino “un movimiento estratégico”.

Por otro lado, empresarios y exportadores chinos están preocupados por cómo los nuevos aranceles impactarán aún más sus negocios. Ge, una empresaria de Shenzhen que dirige una fábrica de productos electrónicos, señaló que el valor de las exportaciones de su empresa a Estados Unidos se ha reducido a la mitad desde octubre y teme que los aranceles empeoren la situación. “Los importadores estadounidenses suelen trasladar los costos de los aranceles a los consumidores, lo que hace que nuestros productos sean más caros”, explicó, lo que podría afectar aún más la cuota de mercado de China frente a competidores de otros países como Vietnam o Indonesia.

El analista político Willy Lam expresó su esperanza de que Trump no cumpla su amenaza de aumentar los aranceles a más del 60%. “El aumento del 10% sigue siendo más bajo que las tasas que Trump mencionó en 2024”, dijo Lam, quien también destacó que la relación entre Trump y Xi Jinping parece más suave de lo esperado.

Importante tasa de desempleo juvenil

Los analistas predicen que el crecimiento económico de China podría rondar el 5% durante el congreso de esta semana, con especulaciones sobre nuevos paquetes de estímulo económico. Sin embargo, la falta de confianza en el gobierno es palpable entre la población, especialmente entre los jóvenes, que enfrentan un alto desempleo y dificultades económicas. Algunos observadores señalan que la baja tasa de matrimonio y natalidad refleja una disminución en la confianza en el futuro.

El comentarista económico Qin Weiping sugirió que el gobierno chino podría considerar contratar a más graduados como funcionarios públicos para abordar el problema del desempleo juvenil, mencionando que en 2025 se espera que se gradúen más de 12 millones de jóvenes. También destacó la importancia de fomentar industrias intensivas en mano de obra para resolver el problema de la disminución de la demanda interna y mejorar la confianza en la economía.

Finalmente, el profesor Xie Tian, de la Universidad de Carolina del Sur, cuestionó la fiabilidad de las cifras de crecimiento económico de China, sugiriendo que podrían haber sido manipuladas con fines políticos.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

La Casa Blanca apunta contra los litigantes que desafían las medidas migratorias de Trump

Donald Trump ha ordenado sancionar a abogados que presenten demandas contra sus políticas migratorias. El...

Trump propone un escudo antimisiles para todo Estados Unidos inspirado en la “Cúpula de Hierro”

Aunque no hay un diseño definido ni cifras oficiales, la llamada “Cúpula Dorada” se perfila...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones