Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

18 Mar 2025
18 Mar 2025
EN VIVO

La CPI archiva oficialmente el procedimiento contra Mohammed Deif

La Corte Penal Internacional (CPI) canceló los procedimientos legales y la orden de arresto contra Mohammed Deif, ex comandante de Hamas, tras confirmar su muerte mediante un certificado de defunción de Hamas. Los únicos procedimientos pendientes son contra altos funcionarios israelíes, incluidos Netanyahu y Galant, quienes enfrentan órdenes de arresto.

La Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya anunció la finalización de los procedimientos legales contra Mohammed Deif, ex comandante de Hamas. Por lo que el procedimiento y las diligencias se archivarán ante la confirmación de su muerte. No obstante, Israel ha mostrado su malestar con el propio tribunal al que acusa de carecer de legitimidad en el conflicto árabe-israelí.

Confirmada la muerte de Deif el procedimiento finaliza definitivamente

Esta decisión se debe a nuevos materiales presentados al tribunal en las últimas semanas que confirman su muerte, entre los cuales figura un certificado de defunción emitido por Hamas. Consecuentemente, la orden de arresto contra Deif también ha sido retirada. Actualmente, los únicos procedimientos legales que continúan en la Corte están relacionados con altos funcionarios israelíes, incluidos el Primer Ministro Netanyahu y el ex Ministro de Defensa Galant, quienes enfrentan órdenes de arresto internacionales.

La CPI explicó que, en caso de que Deif se demuestre que sigue con vida, los procedimientos judiciales en su contra se restablecerán. Mientras tanto, los trámites contra Netanyahu y Galant siguen su curso, aunque el Estado de Israel presentó una objeción formal ante la CPI, cuestionando su jurisdicción en este asunto.

Acusaciones de Israel a la CPI, Israel alega falta de legitimación

Según Israel, la Corte no tiene autoridad para juzgar el conflicto palestino-israelí, ya que el Estado de Israel no es miembro de la CPI y la Autoridad Palestina no es reconocida como un Estado. Además, se basan en los Acuerdos de Oslo, que establecen que la Autoridad Palestina no tiene poder para enjuiciar a civiles israelíes.

Israel también sostiene que la CPI violó el principio de complementariedad, según el cual la Corte actúa solo cuando el sistema legal local no investiga adecuadamente los crímenes. De acuerdo con este principio, cuando el sistema judicial local está actuando de manera independiente, la Corte no tiene derecho a intervenir

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Yihadista

Muere Abu Hamza el “speaker de Hamás”

Ell brazo armado de la Yihad Islámica, las Brigadas al Quds, confirmaron la muerte de...
Presidente del Gobierno Sánchez

Europa impedirá que Sánchez “malverse” con el gasto en Defensa

La UE prepara una propuesta para obligar a los países miembros a realizar un ajuste...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones