Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

13 Jul 2025
13 Jul 2025
EN VIVO

La eurodiputada letona acusada de ser espía rusa quería construir la “República Catalana”

La eurodiputada estaba al tanto de lo que sucedía en Cataluña debido a que en su correo recibía todas las comunicaciones que intercambiaban los eurodiputados independentistas a los miembros Alianza Libre Europea
UE

Tatjana Zdanok, eurodiputada letona, ha sido sancionada por el Parlamento Europeo después de haber sido acusada de colaborar durante veinte años con el FSB, Servicio Federal de Seguridad de Rusia. Además, estaba informada de lo que sucedía en Cataluña en el momento en el que explotó el ‘procés’.

La eurodiputada estaba al tanto de lo que sucedía en Cataluña debido a que a su correo recibía todas las comunicaciones que intercambiaban los eurodiputados independentistas a los miembros del grupo Verde/Alianza Libre Europea para instarles a defender la secesión de la región. Tatjana Zdanok era parte del grupo Alianza Libre Europea, aunque desde 2014 varios eurodiputados letones denunciaron a la política, quienes aseguraban que era una una agente al servicio del Kremlin.

El medio digital ‘The Objective’ ha publicado un correo electrónico del ex eurodiputado de ERC Josep María Terricabras, enviado el 28 de octubre de 2017, un día después de la declaración unilateral de independencia, donde asegura que “solo queda una alternativa; para forjar nuestro propio camino y crear la nueva República Catalana”. El motivo que dan los independentistas catalanes a los eurodiputados para que acepten la cesión de Cataluña es que las “agresiones” de las “autoridades españolas” les da la “legitimidad” para aplicar el resultado de la votación del 1-O.

Así, la intención del gobierno de Carles Puigdemont tenía como objetivo que la Unión Europea aceptara la independencia de Cataluña basándose en la vía de los hechos. Esta vía era la de provocar una situación en la que hubiera una reacción por parte de Estado y que se considerase desproporcionada para Europa. De este modo, la comunidad internacional estaría obligada a intervenir en el proceso de independencia de Cataluña. Aunque también barajaban la posibilidad de que reconocieran un nuevo “Estado catalán”.

Tatjana Zdanok viajó a Cataluña en calidad de “observadora internacional”

Debido a esta presión basada en la vía de los hechos es que Josep María Terricabras hacía hincapié en que “las amenazas y agresiones de las autoridades españolas aporta la legitimidad política y el derecho a aplicar el mandato del pueblo”. En su opinión, “2.044.038 personas sobre un total 2.286.217 votantes (43,03%) han expresado su voluntad de convertirse en un Estado independiente”.

Según fuentes a las que ha tenido acceso The Objective’, la eurodiputada Tatjana Zdanok, aún conservaba estos correos pese haber borrado una notoria cantidad de información después de haber estado en el foco de las autoridades por ser una presunta espía de Rusia. También es destacable el viaje que hizo a Cataluña en calidad de “observadora internacional durante el 1-O”.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Trump impuso aranceles sin precedentes en la historia reciente de Estados Unidos.

Tensión UE-EE.UU.: batalla por sectores clave

La Unión Europea enfrenta presiones de EE.UU. sobre automoción, acero y farmacia. ¿Avanzan las negociaciones...
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio (i), durante la reunióncon el primer ministro de Israel, Bejamín Netanyahu este domingo en Jerusalen. EFE/U.S. Embassy Jerusalem/David Azagury

El Escudo de Abraham: alianza sin Palestina

La Alianza Abraham expone tensiones ocultas entre normalización árabe-israelí y el conflicto palestino. ¿Qué hay...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones