Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

13 Ene 2025
13 Ene 2025
EN VIVO

La hambruna asola a la población de Sudán

El conflicto bélico en Sudán trae otra cara, la terrible hambruna que esta asolando al país y que parece que se agudizará en el año 2025, especialmente en Dafur

La mitad de la población de Sudán se enfrenta a graves niveles de hambre tras 20 meses de un devastador conflicto entre el ejército nacional y un grupo paramilitar, anunció el martes un análisis respaldado por la ONU.

Según el Comité de Revisión de la Hambruna (FRC, por sus siglas en inglés), un organismo técnico independiente que revisa la Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (CIF) para las clasificaciones de hambruna, la inseguridad alimentaria en Sudán es peor que las proyecciones anteriores.

Informes de la ONU reflejan la situación

El IPC es una iniciativa de múltiples socios respaldada por las Naciones Unidas que los gobiernos, las agencias de las Naciones Unidas y las organizaciones no gubernamentales utilizan para medir la escala de la desnutrición aguda y la inseguridad alimentaria y hacer sonar las alarmas sobre posibles situaciones de hambruna.

Se estima que 24,6 millones de personas en Sudán enfrentarán niveles severos de inseguridad alimentaria aguda entre diciembre y mayo, según el análisis del FRC. El análisis evalúa los datos sobre el terreno en función de una métrica de cinco fases: la fase tres constituye una crisis alimentaria, la fase cuatro una emergencia y la fase cinco una catástrofe o hambruna.

La hambruna se ha detectado en al menos cinco áreas, según el análisis, con proyecciones que indican que cinco áreas adicionales enfrentarán hambruna entre diciembre de 2024 y mayo de 2025. También existe el riesgo de hambruna en otras 17 zonas.

Según el informe, los últimos datos indican un asombroso aumento de 3,5 millones de personas en comparación con las previsiones anteriores. Los datos incluyen alrededor de 15,9 millones de personas (33 por ciento) en la Fase 3 (Crisis), 8,1 millones de personas (17 por ciento) en la Fase 4 (Emergencia) y al menos 638.000 personas (1 por ciento) en la Fase 5 (Catástrofe) de la CIF.

La hambruna, detectada por primera vez en agosto de 2024 en el campo de Zamzam, en el estado de Darfur del Norte, ha continuado y se ha expandido a los campamentos de al-Salam y Abu Shouk y a las montañas occidentales de Nuba entre octubre y noviembre de 2024, según el informe.

Dafur del Norte, el estado más afectado

Mientras tanto, entre diciembre de 2024 y mayo de 2025, se prevé que la hambruna se expanda en las localidades de Darfur del Norte, incluidas Um Kadadah, Melit, el-Fasher, At Tawisha y al-Lait. También existe el riesgo de hambruna en las montañas Nuba centrales, incluidas las localidades de Delami, Kadugli Occidental, Um Durein y al-Buram, y en las zonas que probablemente experimenten una gran afluencia de desplazados internos en Darfur septentrional y meridional.

Entre ellos se encuentran Tawila, Nyala Janoub, Nyala Shimal, Beliel, Shattaya, As Sunta, Buram y Kas en Darfur Meridional, así como Medani al-Kubra y Sharg al-Jazira en el estado de Al-Jazira, Mayo y Alingaz en Jebel – Awilia, en el estado de Jartum y al-Firdous en el estado de Darfur Oriental.

Al comentar sobre los hallazgos del informe, la directora humanitaria de Save the Children para Sudán, Mary Lupul, dijo que las proyecciones son alarmantes para los niños y podrían haberse evitado. «Este último informe es aterrador y un fracaso del sistema global», afirmó.

«Cuando se declara la hambruna, ya es demasiado tarde para muchos. Los niños son las primeras víctimas de la hambruna y ya se enfrentan a muertes evitables e insoportables debido a la desnutrición y las enfermedades. Si no se toman medidas inmediatas ahora, se perderán más vidas jóvenes.

«La expansión de la hambruna a otras zonas pone de manifiesto el fracaso de la comunidad internacional a la hora de responder con la urgencia y la magnitud que exige esta crisis. Una acción oportuna puede salvar vidas». Desde abril de 2023, los combates entre el ejército sudanés y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) han desplazado a más de 11 millones de personas y han provocado una crisis humanitaria en espiral.

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

Móvil posado en la Luna

Nokia amplía su negocio hasta la Luna

La empresa finlandesa ha participado en el sistema de telefonía que viajará al astro en...
Milanovic habla a los medios después de ejercer su voto en Zagreb (12.01.2025)

Zoran Milanovic, conocido como el ‘Trump croata’, reelegido presidente de Croacia

Primer ministro entre 2011 y 2015, ha pasado en los últimos cinco años de defender...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones