Imagen: La oposición surcoreana presentará una moción de censura contra el presidente por la polémica ley marcial. Europa Press
La principal fuerza opositora de Corea del Sur, el Partido Demócrata (PD), y otras cinco formaciones han presentado a primera hora de este miércoles una moción parlamentaria para la destitución del presidente Yoon Suk-yeol, después de que el mandatario viera revocada la ley marcial que declaró en la víspera.
Las seis formaciones han comenzado así el proceso parlamentario que podría desembocar en la suspensión del ejercicio del poder del mandatario, cuyo partido gobierna en minoría, y con su figura sometida a un enorme desgaste tras recurrir a la ley marcial para proteger el “orden constitucional” contra actividades “antiestatales” y “fuerzas pro norcoreanas”, según dijo. La sorpresiva declaración del martes provocó un enfrentamiento con el parlamento, que rechazó su intento de prohibir la actividad parlamentaria y censurar los medios, mientras tropas armadas irrumpían en el edificio de la Asamblea Nacional en Seúl.
El proyecto de ley para destituir a Yoon debe ser votado en un plazo de 72 horas y requiere el apoyo de al menos 200 de los 300 diputados para ser aprobada. “El parlamento debe centrarse en suspender inmediatamente las funciones del presidente para aprobar un proyecto de destitución lo antes posible”, declaró Hwang Un-ha, uno de los diputados de la coalición. El líder del Partido del Poder Popular, que apoya a Yoon, pidió la destitución del ministro de Defensa Kim Yong-hyun y la renuncia de todo el gabinete.
Antes de todo ello, el presidente había acusado a esa oposición de tener vínculos con Corea del Norte y de ejercer actividades antiestatales. Eso, justificó el líder conservador, requería movilizar al ejército. Pero el Parlamento, con el ejército a las puertas, votó de urgencia tumbar la ley y el presidente dio marcha atrás. Los analistas relacionan esta salida del presidente surcoreano con su difícil situación política y las investigaciones por corrupción.
La mayor organización sindical anuncia una huelga indefinida
La Confederación Coreana de Sindicatos, la mayor organización sindical de Corea del Sur, ha declarado este miércoles una huelga general indefinida, exigiendo la dimisión inmediata del presidente surcoreano. El sindicato ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para que se unan a la huelga este miércoles y los ha convocado a una “protesta masiva” en la plaza Gwanghwamun, en el centro de Seúl, en lo que se ha descrito como el inicio de una “acción de emergencia a nivel nacional”.
En esta línea, la organización ha justificado la huelga como respuesta a la iniciativa de Yoon, tildada de «inconstitucional y democrática», en una rueda de prensa recogida por el diario The Korea Herald.
«El presidente ha revelado su dictadura antidemocrática al recurrir a esta medida inconstitucional y extrema», ha declarado. «Esto marca el fin de su régimen. Nosotros, junto con el pueblo de esta nación, no nos quedaremos de brazos cruzados», ha añadido.
Ordenan al ejército mantener la disciplina contra amenazas norcoreanas
El jefe del Estado Mayor surcoreano, el almirante Kim Myung-soo, ha ordenado al Ejército mantener la disciplina contra potenciales amenazas norcoreanas. En particular, Kim ha pedido a las tropas «proteger la seguridad del público con máxima prioridad y mantener una postura firme de preparación para que Corea del Norte no tome decisiones».
La orden ha sido emitida durante una reunión de emergencia convocada a raíz de la crisis política desatada por la polémica ley marcial, en la que el almirante ha subrayado la necesidad de mantener la disciplina operativa en todo el Ejército y centrarse en las operaciones de supervisión y vigilancia contra el país vecino, según recoge la agencia de noticias etatal Yonhap.