Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

22 Ene 2025
22 Ene 2025
EN VIVO

La UE quiere intervenir en la paz de Ucrania y Rusia

Europa teme que la llegada de Trump provoque un acuerdo en el que no se tenga en cuenta al Viejo Continente
Zelenski en el Parlamento Europeo

Imagen: presidente ucraniano en el Parlamento Europeo I EP

Preocupación por el rol de Estados Unidos

Los líderes europeos temen que Trump imponga un acuerdo desfavorable para Ucrania, con potenciales riesgos para la seguridad del continente. La inquietud aumenta ante la posibilidad de que Washington reduzca su apoyo a Kiev, dejando a Europa la responsabilidad de mantener la estabilidad en la región. Actualmente, en Bruselas se estudian diferentes escenarios, intentando evitar que Estados Unidos imponga una solución unilateral, según fuentes diplomáticas.

Reunión clave con Zelenski y la presión de Trump

Por otro lado, en declaraciones recientes, Trump ha señalado que Ucrania debería llegar a un acuerdo para detener la guerra, argumentando que el país enfrenta una devastación masiva que llevará décadas en reconstruirse. Estas afirmaciones han generado tensiones entre Europa y Estados Unidos, ya que los líderes europeos consideran que ceder ante Rusia podría fortalecer a otros actores como China e Irán.

Más apoyo militar y financiero

Europa busca incrementar su ayuda a Ucrania, tanto en términos financieros como militares. En tres años de conflicto, la Unión Europea ha destinado 124.000 millones de euros y se prepara para asumir gran parte de los costos de reconstrucción. Los líderes europeos están evaluando aumentar los envíos de municiones y sistemas de defensa, un tema que discutirán con Zelenski durante la cumbre.

Un futuro incierto

Los líderes europeos insisten en que cualquier acuerdo debe respetar la voluntad de Ucrania y evitar soluciones impuestas. La canciller alemana Olaf Scholz ha destacado que no se tomarán decisiones sin el consentimiento de Kiev. Por su parte, la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, ha subrayado la necesidad de que Europa asuma su propia responsabilidad, independientemente de las decisiones de Estados Unidos.

El concepto de una «paz justa» ha sido repetido por líderes como el primer ministro polaco Donald Tusk. Sin embargo, garantizar esa paz requerirá compromisos sólidos, como una mayor integración de Ucrania en la Unión Europea. Aunque la membresía en la OTAN parece lejana, la adhesión gradual a la UE podría ser la carta que Zelenski presente a sus ciudadanos como garantía de un futuro más estable.

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

Colombia

Aumenta la violencia en la región colombiana de Catatumbo por la ruptura de un pacto entre guerrillas 

La escala de tensión en la región del Catatumbo, frontera con Venezuela, se debe a...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (i), asiste a una misa en la Catedral de Washington, acompañado por la primera dama, Melania Trump (2i), el vicepresidente estadounidense, JD Vance (2d), y su esposa, Usha (d). EFE/Will Oliver

La obispa de Washington pide “piedad” a Trump para el colectivo LGTBIQ+ y los migrantes

El mandatario estadounidense firmó este martes un decreto en el que eliminaba protecciones a la...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones