Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

29 Apr 2025
29 Apr 2025
EN VIVO

Las aulas vetan los teléfonos móviles

El Gobierno francés reforzará, desde septiembre, las restricciones al uso de teléfonos móviles en los colegios de secundaria
Niños con móvil

Imagen: niños con móviles I Faro de Vigo

La primera ministra Élisabeth Borne anunció nuevas medidas durante una comparecencia en el Senado, donde subrayó que el objetivo es lograr una “desconexión total” de los estudiantes de entre 11 y 15 años durante la jornada educativa. Según explicaron medios como The Guardian y Le Figaro, la nueva normativa obligará a que los dispositivos se depositen al comienzo del día en una taquilla o bolsa de cierre electrónico, impidiendo su uso hasta el final de la jornada. Esta medida se suma a la prohibición impuesta en 2018, cuando ya se obligaba a mantener apagados los móviles en las mochilas, aunque la experiencia demostró que muchos alumnos seguían utilizándolos, incluso durante el recreo.

Un ensayo aplicado a los estudiantes

La nueva estrategia se basa en el ensayo piloto denominado “pausa digital”, aplicado este curso en un centenar de centros educativos franceses, y que ha involucrado a más de 50.000 estudiantes. Durante esta experiencia, los alumnos entregaban sus teléfonos al llegar, quedando guardados en sistemas de seguridad electrónicos que solo se desbloqueaban a la salida. Según Borne, los resultados han sido contundentes: se observó una mejora significativa en el clima escolar y un respaldo mayoritario por parte de las familias y del profesorado

Regulación del uso del móvil en España

En España, la regulación del uso de teléfonos móviles en centros educativos no está unificada a nivel estatal, sino que queda en manos de las comunidades autónomas y, en muchos casos, de los propios centros escolares. No existe una ley nacional que prohíba o permita expresamente el uso de móviles en colegios o institutos, pero sí se han ido adoptando medidas dispares en función de criterios pedagógicos y disciplinarios.

Normativa autonómica y decisiones de los centros

  • Castilla-La Mancha fue pionera en prohibir el uso de móviles en todos los centros educativos públicos y concertados desde 2020, salvo por motivos educativos o de salud justificados.
  • Madrid ha dado libertad a los centros para decidir, pero muchos institutos prohíben el uso de móviles durante la jornada lectiva, y algunos incluso durante todo el tiempo que los alumnos estén en el recinto escolar.
  • Galicia anunció en 2023 su intención de restringir su uso en colegios e institutos y elaborar una normativa específica.
  • Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y otras regiones han optado por dejar la regulación a criterio de los centros educativos, dentro de su autonomía pedagógica.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Se acabo el pozo sin fondo de USAID, décadas de despilfarro y corrupción encubierta bajo la fachada humanitaria

Donald Trump ordenó la reestructuración de USAID por presunta corrupción y gastos ineficientes, desatando un...
Los cardenales asisten a la misa votiva "Pro eligendo Pontifice" previa al comienzo del cónclave. EFE

¿Cuáles son los siguientes pasos del Vaticano hasta el cónclave tras el funeral del Papa?

A roma ya han llegado un total de 149 cardenales del total de los 252...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones