Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

8 Apr 2025
8 Apr 2025
EN VIVO

Israel intensifica operaciones militares en Siria y Gaza con bombardeos estratégicos

Israel intensifica sus ataques aéreos en Siria y Gaza, apuntando a infraestructuras militares y bases aéreas controladas por el régimen de Assad y Hamas. Las FDI buscan presionar a Hamas y recuperar a los secuestrados, mientras amplían su presencia en Gaza.

Avión israelí/AP News

La Fuerza Aérea de Israel continúa llevando a cabo operaciones simultáneas en distintas regiones. Esta noche (miércoles), surgieron informes desde Siria sobre una serie de ataques aéreos israelíes. Los bombardeos tuvieron como objetivos un instituto de investigación científica en el barrio de Barzeh, en Damasco, y la base aérea siria T4, en la provincia de Homs, una zona de interés estratégico para Turquía.

Tras el ataque, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron: “En las últimas horas, las FDI han atacado diversas capacidades militares que aún permanecían en las bases sirias de Hama y T4, así como otras infraestructuras militares en la zona de Damasco”. Además de los objetivos en Damasco y Homs, los medios sirios reportaron un ataque contra un aeropuerto militar en Hama, donde fueron alcanzados aviones de combate, dejando varios heridos.

En los últimos días, los servicios de inteligencia de la Fuerza Aérea de Israel han monitoreado las capacidades estratégicas y el armamento en las bases militares de aviación sirias que fueron atacadas, bajo control del régimen de Assad. Entre los objetivos destruidos se incluyen pistas de aterrizaje, depósitos de combustible y sistemas de radar, con el propósito de mantener la superioridad aérea en la región. La semana pasada, Israel detectó los primeros intentos del nuevo régimen sirio de reconstruir su infraestructura militar tras la caída de Assad.

En respuesta, las FDI atacaron objetivos sirios, incluidos aeropuertos, para debilitar la infraestructura militar del ejército y enviar un mensaje a Turquía. Además, eliminaron terroristas en la zona de la triple frontera entre Jordania, Siria e Israel. Al igual que en este ataque, el 25 de marzo, la Fuerza Aérea israelí bombardeó varias posiciones en Siria, incluidas dos bases aéreas, con el objetivo de evitar que el nuevo régimen represente una amenaza para Israel. En esta ocasión, la 36ª División, que comenzó a operar el miércoles, se sumó a las acciones en áreas donde las FDI no habían intervenido desde el inicio de la guerra. Todo esto ocurre en un contexto de creciente preocupación por parte de las familias de los secuestrados, que temen por la seguridad de sus seres queridos.

La 36ª División se ha convertido en la tercera unidad en unirse a los combates, aumentando la presencia militar en la Franja de Gaza. Desde esta noche, las FDI han intensificado su incursión en Gaza, tanto en el norte como en el sur, con el objetivo de tomar y consolidar más territorios como parte de su estrategia de presión y negociación. En el norte de Gaza, las tropas israelíes han avanzado sobre Jabaliya, Beit Hanoun y Zeitoun, mientras que en el sur han rodeado Khan Yunis, separándola de Rafah a través del Corredor Morag, que se extiende desde la valla hasta el mar.

El primer ministro Benjamin Netanyahu anunció anoche el objetivo de la nueva operación en Gaza: desmembrar la Franja de este a oeste, tomando el control de la Ruta Morag. Esta nueva vía, situada al norte de la Ruta Filadelfia, aislará Rafah de Khan Yunis. “Estamos incrementando la presión paso a paso hasta que nos entreguen a nuestros secuestradores. La presión aumentará hasta que cedan”, declaró Netanyahu en un video publicado.

Tensión por las negociaciones con Hamás

Ayer, el jefe del Estado Mayor de las FDI, Teniente General Eyal Zamir, y el director del Shin Bet, Ronen Bar, realizaron una evaluación en el área de Tel Sultan, en Gaza, junto con otros altos funcionarios. Zamir enfatizó la importancia de coordinar la operación estrechamente con el Comando de Prisioneros y Personas Desaparecidas para minimizar riesgos para los secuestrados. Si Hamás no modifica su postura, Israel podría intensificar aún más sus operaciones.

Israel exige la liberación de al menos 10 rehenes como parte de las negociaciones, pero hasta ahora no se ha logrado ningún avance. Como consecuencia, se prevé un aumento en la presión militar. Si las conversaciones no se reanudan, es posible que Israel continúe sus acciones hasta lograr la derrota de Hamás.

Desde la medianoche, las FDI han lanzado un ataque progresivo y sorpresivo contra Hamás, con el doble objetivo de rescatar a los secuestrados y desmantelar las capacidades militares del grupo. El operativo incluyó más de 60 bombardeos en el norte y sur de Gaza, con apoyo a las fuerzas terrestres desplegadas en la zona. Durante la ofensiva, las FDI alertaron a la población civil para que evacuara ciertas áreas y se espera que en los próximos días se emitan más advertencias.

En las primeras horas de ayer, la actividad militar en el sur de Gaza se intensificó, concentrándose en rodear y desmantelar la Brigada Rafah. Esta operación se ejecutó en un área donde las FDI no habían intervenido anteriormente y se prevé que se expanda en las próximas semanas. La 14ª Brigada y la Brigada Givati han incrementado sus misiones en la zona de Rafah, llevando a cabo operativos en los barrios de Shabura y Tel Sultan.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Presidente de EE.UU. Trump y Jinping

La guerra comercial se desata entre China y EE.UU.

El intercambio comercial entre ambas potencias comprende un total de aproximadamente 862.000 millones de dólares...
Presidente de España Sánchez y Xi Jinping

China destaca a España como líder en relaciones con Europa antes de la visita de Pedro Sánchez

La gira de Sánchez por Asia ha puesto de manifiesto su papel adalid de las...
No hay más noticias