Leónidas, el “escudo de energía” que derriba enjambres de misiles, drones y cohetes, listo para la guerra Epirus
En los conflictos modernos, los drones se han convertido en las armas fundamentales de cualquier país para atacar al enemigo. Por eso, pararlos es uno de los principales objetivos de la guerra, tal y como hizo Israel con Irán, que asegura que el 99% de los misiles lanzados por Irán sobre su territorio fueron derribados por sus defensas aéreas.
Es por ello por lo que ha generado mucha expectación en la industria militar la nueva joya del arsenal armamentístico estadounidense. Se trata de una especie de escudo anti drones llamado Leónidas, como el rey espartano que paró al ejército persa camino de Grecia.
Por eso, las informaciones en diversos medios militares de que Estados Unidos podría llevar uno de estos escudos al campo de batalla ucraniano ha levantado esperanzas en la cruzada contra Rusia.
El fabricante de Leónidas es Epirus, una empresa estadounidense especializada en sistemas defensivos y nuevas tecnologías que en enero obtuvo un contrato de 66 millones para crear armas para el Ejército de Estados Unidos. La empresa anunció en un comunicado que “entregará rápidamente varios prototipos de sistemas” al Ejército este mismo año.
Detecta a drones y los neutraliza
Esta nueva arma de energía dirigida proporciona defensa aérea contra un envío masivo de drones y misiles enemigos mediante microondas de alta potencia, ya que detecta la presencia de enjambres de drones entrantes y los neutraliza.
Según la descripción del fabricante, este sistema “tiene como objetivo proporcionar un arma terrestre de energía directa que pueda adquirir, rastrear, atacar y derrotar todo tipo de amenazas entrantes”.
El Ejército de Estados Unidos contempla esta arma como “una protección muy necesaria contra enjambres de misiles, cohetes o drones adversarios capaces de atacar y abrumar los sistemas de defensa aérea estadounidenses y aliados”.
La mera posibilidad de que alguno de estos Leónidas pueda acabar en Ucrania puede tener una gran relevancia, ya que la escasa llegada de ayuda militar a Kiev está mermando las posibilidades de defensa del país.
El Leónidas utiliza pulsos de radiación en el espectro de las microondas que permiten desactivar electrónicamente a los drones. Algo así como si recibieran una descarga electromagnética que interfiere en el corazón del enjambre y, por tanto, los deja inservibles.
En una de las demostraciones realizadas por el fabricante, se constató su eficacia en la desactivación de drones a distancia con un pleno de aciertos.