Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

17 Ene 2025
17 Ene 2025
EN VIVO

Los políticos alemanes acusan a Musk de querer influenciar las elecciones para apoyar a AfD

La política alemana ha reaccionado con agresividad al posicionamiento político de Elon Musk
Elon Musk, dueño de 'X'. | REUTERS/Brian Snyder

Elon Musk ha generado un fuerte revuelo en Alemania tras la publicación de una columna de opinión en el diario Welt am Sonntag, en la que expresó su apoyo a Alternativa para Alemania (AfD), un partido de extrema derecha que está bajo vigilancia de los servicios de inteligencia nacionales. Musk calificó a la AfD como «la última esperanza que le queda a este país», destacando sus posturas sobre energía, inmigración y la relación con Rusia. Este respaldo ha llevado incluso a la dimisión de la editora jefe de opinión del periódico, en protesta por la publicación del artículo.

La reacción no se hizo esperar. Políticos alemanes, incluidos miembros del gobierno y la oposición, criticaron duramente a Musk. Un portavoz gubernamental calificó su apoyo como «una recomendación a un partido bajo sospecha de extremismo de derecha», mientras que Lars Klingbeil, colíder del SPD, lo acusó de actuar como el presidente ruso Vladimir Putin, buscando influir en las elecciones y respaldar «enemigos de la democracia». La comparación subraya la preocupación de que figuras internacionales como Musk puedan desestabilizar la política alemana.

En su columna, Musk argumentó que la AfD es el único partido que «defiende los intereses reales de Alemania» en cuestiones clave como el suministro energético. Resaltó su posición a favor de levantar las sanciones a Rusia y reanudar el suministro de gas, así como su política de inmigración, que incluye la deportación masiva de migrantes. Musk escribió que la postura de la AfD no es «xenofobia», sino una defensa de la «identidad cultural alemana frente a la globalización».

Actualmente, la AfD ocupa el segundo lugar en las encuestas, y su ascenso podría complicar la formación de gobiernos de coalición de centro-derecha o centro-izquierda. Mientras tanto, los principales partidos políticos han reiterado su compromiso de no colaborar con la AfD a nivel nacional, pese a su creciente popularidad.

El episodio también ha provocado un debate sobre la influencia de figuras como Musk, quien combina su papel como empresario con opiniones políticas provocadoras. Además, se ha señalado que este respaldo podría tener repercusiones más amplias, ya que Musk está previsto para servir como asesor externo en la administración de Donald Trump, un detalle que añade una dimensión internacional al ya polémico respaldo a la AfD.

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

EEUU impone sanciones a Rusia que se centran en sus canales de evasión

Las nuevas sanciones de EEUU a Rusia no solo serán directas, se centrarán en los...

El Estado Islámico masacra a 41 cristianos en el Congo

La filial del Estado Islámico asesinó a 41 cristianos y secuestró a 11 en el...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones