El presidente francés, Emmanuel Macron, ha recibido con cautela la decisión del Gobierno estadounidense de suspender parcialmente durante 90 días algunos de los aranceles impuestos a productos europeos. Aunque considera que este gesto abre una posible vía para retomar el diálogo, advierte que se trata de una pausa “frágil” y que la amenaza económica sigue latente para las empresas del continente.
A través de un mensaje en su perfil oficial en la red social X, Macron ha recordado que todavía siguen en vigor las tarifas del 25 % sobre sectores clave como el acero, el aluminio y los automóviles, además de un 10 % aplicado al resto de productos europeos. Estas medidas afectan ya a exportaciones valoradas en 52.000 millones de euros, lo que, según el mandatario, representa un golpe directo a la industria y al empleo en Europa.
Preocupación por la incertidumbre y defensa del tejido productivo
Para Macron, esta tregua temporal no implica una solución estructural, sino una prolongación de la incertidumbre que afecta a empresas de ambos lados del Atlántico. A su juicio, no se trata solo de una cuestión comercial, sino de una amenaza a la estabilidad económica de regiones enteras. “Lo que está en juego son empleos y modos de vida”, ha subrayado.
En este sentido, ha insistido en que la Unión Europea debe seguir movilizando todas sus capacidades para proteger su mercado interior, reforzar su posición negociadora y aplicar, si es necesario, contramedidas. También ha advertido sobre el riesgo de que productos procedentes de terceros países aprovechen la situación para acceder al mercado europeo con ventajas indebidas.
Llamado a la unidad europea frente al proteccionismo
El presidente francés ha apelado a la Comisión Europea y al resto de socios comunitarios a actuar con determinación y cohesión ante lo que considera una ofensiva comercial injusta. “Francia está preparada. Europa también debe estarlo”, ha afirmado. Macron cree que el bloque debe responder con firmeza para evitar una pérdida de competitividad que afecte a su autonomía económica.