Francia considera que el plan presentado por Marruecos que aborda la autonomía del Sáhara Occidental es “la única base para lograr una solución política, justa, sostenible y negociada” y que además se ajuste a las resoluciones de la ONU.
Una noticia que se ha conocido a través de una carta escrita por el presidente francés, Emmanuel Macron, al rey de Marruecos, Mohamed VI, con motivo del 25 aniversario de acceso al trono del rey marroquí. En esta carta Macron reconoce que “el presente y el futuro del Sáhara Occidental se inscriben en el marco de la soberanía marroquí”.
El presidente francés asegura en dicha carta que para Francia: “la autonomía bajo soberanía marroquí es el marco en el que debe resolverse esta cuestión. Nuestro apoyo al plan de autonomía propuesto por Marruecos en 2007 es claro y constante, añadiendo que este plan constituye ahora la única base para alcanzar una solución política, justa, duradera y negociada, de conformidad con las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”.
En su carta a Mohamed VI, Macron anima al rey a “seguir adelante” y le manda ánimos a “todas las partes a que se unan con vistas a una solución política que está a nuestro alcance”. Por este motivo, Macron se compromete a que “Francia apoyará a Marruecos en este enfoque en beneficio de las poblaciones locales”.
A la espera de que Argelia reaccione a la carta de Macron a Mohamed VI
El presidente francés muestra una posición a favor del plan marroquí de autonomía y de la soberanía de Marruecos sobre la antigua colonia española, lo que significa que descarta la posible organización de un referéndum de autodeterminación, que es la reivindicación histórica del Polisario y de los refugiados saharauis que viven desde hace décadas en territorio argelino.
Por su lado, Marruecos considera que el apoyo de Francia a su plan de autonomía es un “punto de inflexión” debido a que el país gobernado por Macron es miembro del Consejo de Seguridad de la ONU, donde se trata “el conflicto sobre el territorio, y constituye además un “actor histórico en la región”.
Pero una de las cuestiones que se quedan abiertas después de que Francia haya reconocido su apoyo a la autonomía marroquí es la reacción que va a tener Argelia sobre este tema. Este país es el principal soporte del Polisario, y que la semana pasada ya mostró su disconformidad con la noticia que avanzaba este cambio de apoyos por parte de Francia.