María Corina Machado, opositora de Nicolás Maduro en Venezuela, ha denunciado públicamente un intento de atentado contra su vida al descubrir que los frenos de su coche habían sido saboteados. Según Machado, los cables de los frenos de su vehículo fueron cortados deliberadamente, y responsabiliza directamente a “agentes del régimen” de Maduro por este ataque.
Machado detalló que los supuestos agentes del régimen la estuvieron siguiendo durante horas antes del incidente, rodeando la casa donde se encontraba en Barquisimeto junto a su equipo. No fue el único vehículo del convoy el que sufrió actos de sabotaje; otro coche del grupo también fue atacado, vaciándole repentinamente el aceite del motor. Además, ambos vehículos fueron rociados con pintura blanca. Machado no tiene dudas de que esto constituye un atentado, y afirmó: “La campaña de Maduro es la violencia y es responsable de cualquier daño a nuestra integridad física. No nos detendrán”.
Esta denuncia se suma a otra realizada un día antes, cuando las autoridades del gobierno de Maduro detuvieron a Milciades Ávila, jefe de seguridad de Machado, de su domicilio en la madrugada del miércoles. Ávila ha trabajado durante una década en la seguridad del partido Vente Venezuela. Machado hizo responsable a Maduro de la seguridad de Ávila y de otras veinte personas que han sido arrestadas, describiendo la detención como una “provocación planificada” para dejar sin protección a los demócratas que se oponen al régimen, justo antes de las elecciones programadas para el 28 de julio.
Machado ha alertado de una “escalada de represión y arrestos” en Venezuela, señalando que Maduro ha hecho de la violencia su campaña electoral. La intención de Machado era presentarse a las elecciones, y fue elegida como candidata de consenso por la oposición en octubre de 2023. Sin embargo, no podrá participar debido a una inhabilitación dictada por la justicia venezolana, basada en su presunta implicación en una trama corrupta junto al opositor Juan Guaidó. Esta trama resultó en sanciones internacionales que truncaron sus aspiraciones electorales.
Con la inhabilitación de Machado y la imposibilidad de que su sustituta, Corina Yoris, sea inscrita, Edmundo González queda como el único candidato oficial de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD). La situación actual evidencia una serie de acciones represivas contra los opositores del régimen, reforzando las denuncias de Machado sobre el aumento de la violencia y la represión política en el país.
La campaña electoral en Venezuela se ha visto marcada por estas tensiones y denuncias, con la oposición enfrentando numerosos obstáculos y ataques que dificultan su participación efectiva en el proceso electoral. Machado ha reiterado su compromiso de seguir luchando por la democracia y ha asegurado que estas acciones no la detendrán en su esfuerzo por desafiar al régimen de Maduro.
La situación en Venezuela sigue siendo crítica, con denuncias constantes de violaciones de derechos humanos y represión política. La comunidad internacional observa con atención los desarrollos en el país, mientras que los ciudadanos venezolanos se preparan para unas elecciones en un clima de alta tensión y violencia política.