Según el último informe “Commodity Markets Outlook” del Banco Mundial, se proyecta un aumento del 9% en los precios de los fertilizantes fosfatados (DAP) en el mercado internacional para el año 2024. Esta perspectiva contrasta con la caída del casi 30% experimentada en 2023. El informe también señala que este aumento beneficiará a Marruecos, cuyas exportaciones han comenzado a reemplazar a las de China y Rusia en el mercado europeo.
Exportaciones más allá de Europa
Las previsiones indican que Rusia redirigirá sus exportaciones desde los mercados europeos hacia otros importantes productores agrícolas, como Brasil e India. Además, nuevas restricciones e interrupciones comerciales, junto con los precios más altos del amoníaco y el gas natural, podrían contribuir al aumento de los precios del DAP.
Un aumento del 10%
El informe destaca que los precios del DAP aumentaron un 10% en el primer trimestre de 2024, aunque aún eran un 3% más bajos que en el mismo período del año anterior. Esto se atribuye en parte a los precios del gas natural, utilizado en la producción de amoníaco, un componente clave del DAP.
Una disminución de precios para 2025
El Banco Mundial también señala que Europa ha sustituido las importaciones de China y Rusia por las de otros exportadores, como Egipto (amoníaco), Marruecos (DAP), Arabia Saudita y Estados Unidos. Sin embargo, se espera que los precios del DAP disminuyan en 2025 a medida que la oferta se recupere y entre en funcionamiento nueva capacidad de producción.
Una alta demanda y algunas restricciones
Esta tendencia contrasta con la de otras categorías de fertilizantes, que han experimentado un descenso, lo que ha provocado que el índice global de precios de fertilizantes del Banco Mundial caiga un 20% en el primer trimestre de 2024. Se pronostica que esta tendencia continuará con caídas adicionales del 22% en 2024 y del 6% en 2025, aunque se mantendrán por encima de los niveles de 2015-2019 debido a la alta demanda y las restricciones a las exportaciones, especialmente por parte de China.
¿Qué son los fosfatos?
Los fosfatos son compuestos químicos que contienen el ion fosfato (PO4) en su estructura. Son importantes en numerosos procesos biológicos y geológicos, y se utilizan en una variedad de aplicaciones industriales, agrícolas y médicas.
En la agricultura, los fosfatos son una fuente clave de fósforo, un nutriente esencial para el crecimiento de las plantas. Se utilizan como fertilizantes para mejorar la salud del suelo y aumentar la producción de cultivos.
En la industria, se emplean en la fabricación de detergentes, productos de limpieza, alimentos procesados, productos farmacéuticos, productos químicos para el tratamiento del agua y muchos otros productos. También se usan en la metalurgia para la protección contra la corrosión y como aditivos en la fabricación de productos cerámicos y vidrios.
Además, son importantes en la biología. Esto se debe a que desempeñan funciones vitales en la estructura y función de las biomoléculas, como el ADN y el ATP. Estas son cruciales para el almacenamiento y transferencia de energía en las células.