Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

21 Mar 2025
21 Mar 2025
EN VIVO

Miles de personas protestan en Alemania por el ascenso de AfD a una semana de las elecciones

Unas 38.000 personas acudieron a la manifestación convocada por Amnistía Internacional y otras organizaciones de la sociedad civil bajo los lemas “Nosotros somos el cordón sanitario”
Una persona sostiene una pancarta en la que se lee "La crisis económica es ahora" durante una manifestación cerca de la Puerta de Brandemburgo en Berlín, Alemania. (EFE/HANNIBAL HANSCHKE) Una persona sostiene una pancarta en la que se lee "La crisis económica es ahora" durante una manifestación cerca de la Puerta de Brandemburgo en Berlín, Alemania. (EFE/HANNIBAL HANSCHKE)

Imagen: Una persona sostiene una pancarta en la que se lee “La crisis económica es ahora” durante una manifestación cerca de la Puerta de Brandemburgo en Berlín, Alemania. (EFE/HANNIBAL HANSCHKE)

Unos 30.000 manifestantes, según la Policía, y 38.000 según los organizadores, acudieron este domingo a la manifestación convocada por Amnistía Internacional (AI) y otras organizaciones de la sociedad civil para protestar contra el partido de derecha radical Alternativa por Alemania (AfD). Bajo los lemas “Nosotros somos el cordón sanitario” y “Valentía Humanidad Unidos”, los manifestantes defendieron la democracia y la cohesión de la sociedad a una semana de los comicios legislativos alemanes que, según los sondeos, AfD se colocaría como segunda fuerza política.

El cantante alemán Herbert Grönemeyer, y el batería del grupo Die Ärzte (Los médicos) Bela B actuaron en la manifestación. En su discurso, el primero se pronunció a favor de una Alemania abierta y amable con la inmigración ante el endurecimiento de las posturas que marcan la campaña electoral y que ha llevado a los conservadores incluso a aprobar una moción en el Parlamento por primera vez con el apoyo de la AfD. “Nuestra democracia sufre un ataque feroz. Votad un partido democrático”, instó a los ciudadanos.

Los discursos se dirigieron contra la AfD, declarada en parte de extrema derecha por las autoridades germanas, así como contra la conservadora Unión Cristianodemórata (CDU), favorita en las encuestas.

Así van las encuestas para este domingo

El pulso de distintos países de Europa con Donald Trump debido a los aranceles y una derecha radical que gana fuerza en el continente están provocando que los líderes presten especial atención a estos comicios anticipados. Los expertos se preguntan si podrá mantenerse un cordón sanitario frente a Alice Wiedel, líder de AfD, que ha visto como se duplicaba el apoyo a su partido con respecto a las anteriores elecciones de 2021 en la que obtuvieron el 10,4% de los votos.

Los sondeos indican que este partido acorta distancias con el primer puesto con el 22% de los votos, según INSA, el 20% para Allensbach o el 21% para IPSOS. Mientras, el partido que se alzó como el más votado en 2021, el SPD, pasa al tercer puesto.

Las encuestas coinciden en hablar de una remontada de los democristianos de la CDU, que en los comicios previos sufrieron cierto desgaste. Con Friedrich Merz, desde INSA revelan que la unión de los conservadores de CDU y CSU conseguirían el 30% de los votos. En cambio, la encuestadora Allensbach indica que alcanzarían el 32% de los votos e IPSOS el 29%, creciendo con respecto a las elecciones de 2021 cuando obtuvo el 24,2% de las papeletas. La tercera fuerza más votada sería el SPD, que pasa de 25,7% con una diferencia de punto y medio con los democristianos en 2021 a un 15,5 % o el 16% de las papeletas. 

Y los últimos en conseguir representación en el Bundestag, según las encuestas, es BSW, la Alianza Sahra Wagenknecht (Por la Razón y la Justicia), fundado en 2024 por exmiembros del partido político alemán La Izquierda. Obtendrían un 5,1%. Los liberales del FDP se quedarían con el 4%.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

La muerte de Issam A-Da’alis, un duro golpe para la gestión del gobierno de Hamás en la Franja de Gaza

Las FDI eliminaron a Issam A-Da'alis, arquitecto del sistema de control civil de Hamás en...
Ursula von der Leyen, durante su discurso en Davos. (EFE/Michael Buholzer)

La guerra invisible de la UE: Mecanismos de influencia mediática y la lucha por el control de la narrativa

El control de la opinión pública por parte de la UE es otro de los...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones