Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

16 Ene 2025
16 Ene 2025
EN VIVO

Mohamed Jolani comienza a doblegar Siria

El líder que derrocó al régimen de Assad ha impuesto una serie de normas sobre todas las ciudades capturas, incluida la capital
Soldados en Damasco

Imagen: EFE

Desorden en Damasco: patrullas y toque de queda

Aunque HTS no fue la fuerza que tomó Damasco, la ciudad está siendo ocupada por milicias insurgentes aliadas que operan con una estructura más laxa. Durante el primer día sin Assad, los combatientes patrullaban las calles, dirigían el tráfico y protegían edificios sin una organización clara. Ante el desorden, se impuso un toque de queda de trece horas, desde la tarde del domingo hasta la mañana del lunes.

Al día siguiente, HTS tomó el control de la situación, ordenando a los funcionarios regresar a sus puestos y ofreciendo mayor seguridad para el banco central, que había sido saqueado. También se anunció que los aeropuertos reanudarían los vuelos nacionales y se fomentaría el uso de la moneda siria, que en algunas ciudades como Alepo había sido reemplazada por dólares y liras turcas.

Un gobierno de transición en marcha

En una muestra de que la transición está en curso, el líder se reunió con Mohammed al Jalili, el exprimer ministro de Assad que aún permanece en Siria, y con Mohammed al Bashir, el primer ministro del Gobierno de Salvación Sirio, autoproclamado por HTS en Idlib. Según informaron, al Bashir, un ingeniero, será nombrado primer ministro interino. Esta designación pone a Bashir frente a un desafío monumental: unificar a las milicias aliadas, muchas de ellas con agendas diversas, y construir una estructura política estable mientras se reconstruye el país devastado por años de conflicto.

Tensiones internas: ¿Unión o división?

Uno de los primeros obstáculos será determinar si las milicias aliadas, apoyadas por Turquía, están dispuestas a seguir el proyecto político de Jolani. Recientemente, las fuerzas turcas y sus aliados tomaron la ciudad de Manbij de manos de las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF), principalmente compuestas por kurdos sirios, en un enfrentamiento que dejó doce civiles muertos. En el este del país, las protestas en ciudades como Deir Ezzor, contra la presencia de las SDF, indican un fuerte rechazo a la intervención kurda en la región.

Hadi al Bahra, presidente de la Coalición Nacional Siria, ha insistido en que las SDF deben desvincularse del PKK, considerado un grupo terrorista por Turquía, si quieren formar parte del proceso de transición. Sin embargo, este enfoque parece entrar en conflicto con los llamamientos a un gobierno inclusivo que respete las minorías.

El modelo de gobierno de Jolani: salafismo tecnocrático

Analistas sugieren que el nuevo líder busca establecer un gobierno civil con valores islámicos que pase de un enfoque militarista a un modelo más centrado en la tecnocracia. En su discurso, ha reafirmado su compromiso con las minorías y ha tomado medidas para reforzar la seguridad en las zonas costeras del país, de mayoría alauí y tradicionalmente leales a Assad. Sin embargo, sigue siendo incierto si querrá incluir a estos sectores en la gobernanza de la nueva Siria.

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

Numerosos palestinos salieron a las calles de Deir al Balah, en el centro de Gaza, para celebrar el alto el fuego alcanzado este miércoles. EFE/EPA/MOHAMMED SABER

Netanyahu pospone la votación del alto el fuego en Gaza y acusa a Hamás de querer modificar el acuerdo

Los problemas de última hora no se centran en el texto en sí, sino en...
Neil Gaiman, en una gala celebrada en 2024 en Los Ángeles.Jordan StraussAP

Varias mujeres señalan al escritor Neil Gaiman como acosador sexual

El año pasado fue señalado por varias mujeres en el podcast ‘The Tortoise’ y hace...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones