Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

23 Apr 2025
23 Apr 2025
EN VIVO

Netanyahu desafía a Egipto en su frontera

El primer ministro israelí insiste en la importancia de mantener el control sobre las fronteras de Gaza, debido al rechazo de paz de Hamás
El primer ministro israel Netanyahu

Imagen: EP

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha colocado al Corredor Filadelfia, la franja de 14 kilómetros en la frontera entre Gaza y Egipto, en el centro de la estrategia militar y política de Israel, en lo que considera un obstáculo clave para un alto el fuego en el conflicto en curso. Después de once meses de invasión que han dejado aproximadamente 41.000 muertos, Netanyahu asegura que controlar este corredor es fundamental para el futuro del país.

Netanyahu y la estrategia de permanencia en el Corredor Filadelfia

Netanyahu, fortalecido tras el fracaso de una huelga general horas antes, compareció ante los medios en Jerusalén para subrayar la importancia de mantener una presencia permanente en el Corredor Filadelfia, una zona estratégica que considera vital para evitar un rearme de Hamás. “Nuestra presencia allí es más un asunto político que militar. Si salimos, podríamos no regresar en décadas”, afirmó con un tono desafiante.

El líder israelí recordó los objetivos fundamentales de la guerra: destruir a Hamás, recuperar a los rehenes, asegurar que Gaza ya no sea una amenaza para Israel, y proteger a los residentes de la frontera norte. Según Netanyahu, tres de estos objetivos dependen directamente del control del Corredor Filadelfia, el cual describe como el “canal de oxígeno” de Hamás.

Revisión histórica y legitimidad internacional

También provechó la rueda de prensa para repasar la historia reciente de Gaza, señalando la retirada unilateral de Israel en 2005 como un error que ha permitido a Hamás tomar el control de la franja. A pesar de haber apoyado esa retirada, argumentó que las circunstancias han cambiado y que su país tiene la legitimidad para retomar el Corredor Filadelfia.

Críticas internas y respuesta internacional

La insistencia en controlar este territorio ha generado críticas tanto dentro como fuera de Israel. Acusaciones de negligencia en la liberación de rehenes, y la creciente percepción de que su gobierno es el principal obstáculo para un acuerdo de alto el fuego, han erosionado el apoyo a su estrategia.

Por su parte, el exprimer ministro Yair Lapid ha acusado a Netanyahu de preferir “una guerra eterna” y ha calificado su nueva obsesión con el Corredor Filadelfia como una “cortina de humo política”. Mientras tanto, el Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas ha expresado su indignación, acusando a Netanyahu de no tener intención de traer de vuelta a los rehenes.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Lingotes de oro

El oro como escudo, la estrategia de China ante una economía global en jaque

China intensifica la compra de oro mientras se alista para un eventual rediseño del orden...
china y eeuu

China bloquea exportaciones clave de tierras raras a EEUU en respuesta a aranceles de Trump

Pekín ha frenado el envío de minerales esenciales a EE. UU., afectando sectores como defensa...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones