Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, ha confirmado que sólo aceptaría un cese de las hostilidades de manera parcial dentro del marco de un acuerdo para la liberación de rehenes. Asimismo, ha destacado que estaría dispuesto a un alto al fuego acorde al plan de Israel que presentó a Joe Biden, presidente de Estados Unidos.
El primer ministro ha confirmado durante una comparecencia en el Parlamento israelí que apoya “la propuesta israelí (de alto el fuego) acogida por el presidente Biden”, también ha declarado para ‘The Times os Israel’ que: “Nuestra posición no ha cambiado”. La propuesta hecha por Biden incluye la liberación de rehenes que tendrá lugar en la primera parte de un alto al fuego provisional que podría convertirse en definitivo.
Aunque Netanyahu concedió en su primera entrevista desde el pasado 7 de octubre que se encontraba “dispuesto a un acuerdo parcial que nos devolvería a algunos” de los secuestrados, pero estaría aun así “obligado a seguir con la ofensiva tras una pausa para lograr nuestro objetivo de destruir a Hamás”. Así, en la comparecencia del primer ministro israelí, ha querido confirmar que “no vamos a poner fin a la guerra hasta que traigamos de vuelta a todos los rehenes”, y que “no vamos a terminar la guerra hasta que eliminemos a Hamás y los vecinos del sur puedan regresar con seguridad a sus casas”.
La iniciativa presentada por Netanyahu conforma a las líneas que apoya Joe Biden incluye: “un alto el fuego provisional en una primera fase que en la segunda derivaría en “una calma sostenible con el cese permanente de las operaciones militares y de las hostilidades”.
Incidente entre manifestantes propalestianos y partidarios de Israel
Por otra parte, decenas de manifestantes propalestinos y partidarios de Israel han protagonizado una serie de enfrentamientos en el marco de una protesta a favor del alto el fuego en la Franja de Gaza junto a una sinagoga situada en el barrio de Pico-Robertson, en la localidad estadounidense de Los Ángeles.
Según han confirmado las fuerzas de seguridad, el incidente se ha vuelto violento, ha incluido reyertas y agresiones entre las partes, por lo que los agentes han tenido que intervenir para separar a los grupos, tal y como ha explicado el agente Tony Im en declaraciones al diario ‘Los Angeles Times’. Varios vídeos difundidos a través de redes sociales muestran a las partes propinarse puñetazos y patadas. Algunos de los presentes portaban además palos y pancartas, mientras que los contra manifestantes llevaban banderas de Israel.