El Estado Islámico siembra el terror en Rusia en uno de los atentados más graves de los últimos 20 años en Moscú | Agencia EFE
El Tribunal de Basmanni en Moscú ha decretado prisión preventiva para cuatro sospechosos detenidos por el atentado de Moscú, que dejó 137 muertos y cientos de heridos. Los cuatro hombres han sido imputados con cargos de terrorismo y podrían recibir cadena perpetua, según ha informado la agencia TASS.
Las autoridades rusas arrestaron a cuatro presuntos atacantes el sábado, y siete más fueron detenidos bajo sospecha de estar involucrados. Tres de los cuatro imputados se declararon culpables por haber participado en el atentado. Por eso, el Tribunal de Distrito Basmanny de Moscú decidió ordenar prisión preventiva para los sospechosos, quienes estarán en custodia de las autoridades hasta el próximo 22 de mayo, que podría ser la fecha del juicio.
Los sospechosos que acabarán en prisión preventiva son Dalerdzhon Mirzoyev, de 32 años; Saidakrami Rachabalizoda, de 30 años; Shamsidin Fariduni, de 25 años y Mukhammadsobir Faizov, de 19 años. Todos, acusados de haber participado en un “atentado terrorista con resultado de muerte”. Los tres primeros admitieron su culpa durante la comparecencia ante el tribunal, mientras el cuarto se presentó en silla de ruedas y múltiples laceraciones en el cuerpo.
Según medios de comunicación rusos y el diputado Alexander Khinstein, algunos de los sospechosos vienen de Tayikistán, antigua república soviética de mayoría musulmana situada en Asia Central y vecina de Afganistán.
Torturas a los terroristas
Hay vídeos circulando sin control por las redes sociales en los que se pueden ver cómo las tropas rusas torturan a los yihadistas que perpetraron la matanza. Las imágenes, muy explícitas, muestran cómo cortan la oreja a uno de ellos y se la meten en la boca, que es una de las mayores humillaciones que se pueden infringir a los islamistas radicales. En otras imágenes, se puede ver a otro de ellos boca abajo y con las manos atadas a la espalda mientras es interrogado.
Rusia acusa a Ucrania
Pese a que el Estado Islámico haya reivindicado su autoría, el Kremlin sigue intentando vincular a Ucrania con el atentado. Kiev ha negado cualquier implicación y el presidente Volodímir Zelenski ha acusado a Putin de querer derivar su responsabilidad. Otros países, como Estados Unidos o Reino Unido, han declarado que no hay razones para dudar de la autoría del Estado Islámico.
“Pese a que el mundo advirtió de ese tipo de ataques terroristas en el territorio de la Federación Rusa el régimen de Putin no hizo nada por evitarlo o está implicado en la organización”, ha declarado en la televisión de Ucrania Andrí Yusov, de la dirección de la Inteligencia Militar Ucraniana (GUR).