Con la renuncia de Joe Biden a la reelección como próximo presidente de Estados Unidos, la voz que más resuena entre los demócratas para sustituirlo es la de Kamala Harris, la actual y primera mujer vicepresidenta del país. Biden, además, fue explícito en su apoyo a Harris como su sucesora, pero también se barajan otras opciones como las de Gretchen Whitmer, la gobernadora de Michigan, el gobernador de California Gavin Newsom, el gobernador de Illinois JB Pritzker o el gobernador de Pennsylvania Josh Shapiro.
De todas maneras, la vicepresidenta actual es el reemplazo más probable, y por ello las demoscópicas están haciendo ya las primeras encuestas. Ahora, Harris tiene un importante desafío: ha obtenido los mismos resultados de apoyo, o apenas un poco mejor que Biden, frente al republicano Donald Trump, según múltiples encuestas realizadas antes de que Biden se retirara de la contienda.
En general, las encuestas también han mostrado que, de todas las alternativas que más suenan, es Harris quien obtiene mejores resultados ante el republicano, a pesar de que éste ha dicho que será mucho más fácil vencerla a ella que al actual mandatario.
Incertidumbre tras los resultados de las encuestas
En un contexto controvertido en EEUU después del debate entre Trump y Biden, el intento de asesinato del expresidente republicano y del rechazo a la reelección del actual presidente, las encuestas muestran resultados diferentes.
En la última encuesta nacional de NBC News, realizada más de una semana después del debate entre Trump y Biden, pero antes del intento de asesinato, el expresidente republicano superaba a Harris por un margen de 2 puntos, un 47% frente a un 45%. De manera similar, una encuesta de Fox News posterior al debate encontró que Trump (49%) tenía una ligera ventaja sobre Biden (48%) y Harris (48%) entre los votantes registrados.
Sin embargo, otra encuesta de la firma Bendixen & Amandi Inc coloca a Harris con ventaja de un punto porcentual sobre Trump (42 contra 41%), con 12% de indecisos. La posición de Harris (igual que la de Biden) mejora si se saca de la ecuación al candidato independiente Robert Kennedy Jr, quien rechaza bajarse de la contienda.
NPR también le da a Harris un punto porcentual de ventaja sobre el magnate republicano (50 contra 49%). La misma CNN, en otra encuesta, con SSRS, coloca a Trump a la cabeza, con 47%, contra 45% de Harris (Biden tendría 43%).
La distancia que separa a los candidatos está bajo el margen de error, por lo que en los hechos, existe entre Harris y Trump un empate técnico, de cara a las elecciones del 5 de noviembre.
Pensilvania y Virginia, los estados donde Harris mejor se desempeña
Harris está viendo un éxito similar en algunas encuestas estatales como lo está en las encuestas nacionales. Una encuesta de New York Times/Siena College del lunes y realizada del 9 al 12 de julio encontró que Harris se desempeñaba mejor que Biden en dos estados clave, Pensilvania y Virginia.
En Pensilvania, Biden estaba abajo por 3 puntos frente a Trump, mientras que Harris estaba abajo por 1 punto, y en Virginia, Harris lideraba a Trump por 5 puntos, mientras que Biden lideraba por 3.