Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

18 Ene 2025
18 Ene 2025
EN VIVO

Qué pasará en Francia tras la salida de Barnier

El cese del primer ministro francés deja al país en una tesitura delicada al no poder convocar elecciones hasta el próximo julio
Primer ministro de Francia Barnier

Imagen: EFE

Escenario 1: La abstención de Le Pen

Aunque improbable, existe la posibilidad de que el RN opte por abstenerse en la votación de la moción de la izquierda. Este gesto, fruto de intensas negociaciones, podría permitir a Barnier mantenerse en el cargo y continuar gestionando los presupuestos. Sin embargo, su margen de maniobra sería extremadamente limitado, ya que cualquier decisión podría enfrentarlo nuevamente a una crisis política.

Para lograr este escenario, el primer ministro tendría que ceder a las exigencias de la derecha radical, como la revalorización de las pensiones según el IPC desde enero. No obstante, su cálculo inicial, confiando en que Le Pen no apoyaría a la izquierda, ha resultado un error político histórico que complica aún más las conversaciones.

Escenario 2: La caída del gobierno

El desenlace más probable es que Barnier pierda la votación de la primera moción de censura. Para ello, se necesitan 289 votos, una cifra que la izquierda (182) y el RN (143) podrían alcanzar fácilmente si no hay disidencias. Aunque la derecha parece alineada, algunos diputados socialistas han mostrado reservas, generando dudas sobre la cohesión del bloque progresista.

En un intento desesperado, aliados de Barnier han tratado de persuadir a estos parlamentarios indecisos en las últimas horas. A pesar de discusiones informales entre socialistas y macronistas, el grupo liderado por Olivier Faure parece firme en su decisión de apoyar la censura, lo que sellaría el destino del primer ministro.

Escenario 3: Un «Barnier 2.0»

Si Barnier pierde la moción, una opción, aunque poco probable, sería que el presidente Emmanuel Macron lo designe nuevamente como primer ministro, siguiendo el precedente de Georges Pompidou en 1962. Sin embargo, la relación deteriorada entre ambos líderes dificulta esta posibilidad.

Macron, centrado en asuntos internacionales, ha mantenido una distancia notable respecto a la política doméstica, lo que ha erosionado la comunicación y la confianza mutuas. Incluso se dice que el presidente supo del riesgo de censura mientras volaba hacia Riad. Si Barnier cae, podría continuar como interino hasta que se nombre un sucesor, posiblemente hasta 2025, gestionando incluso los presupuestos a través de leyes especiales.

Escenario 4: Un nuevo liderazgo

La alternativa más clara es un relevo inmediato. Macron ya estaría considerando nombres para liderar un nuevo gobierno capaz de calmar las aguas. Entre los posibles candidatos figuran Thierry Breton, François Bayrou y el actual ministro del Interior, Bruno Retailleau. Sin embargo, encontrar un consenso rápido no es tarea sencilla, y algunos analistas no descartan la formación de un gobierno técnico, una solución que, aunque viable, podría fortalecer indirectamente a la ultraderecha, como ocurrió en Italia en situaciones similares.

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

Informes revelan que el contingente militar norcoreano en Kursk será destruido en abril del 2025

Un nuevo informe del ISW establece que el contingente de soldados norcoreanos puede quedar liquidado...

Rusia declara la guerra a grupos de alborotadores indigenistas

El registro de organizaciones terroristas engrosa sus listas con la incorporación de grupos de indigenistas....
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones