Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

14 Jun 2025
14 Jun 2025
EN VIVO

Rusia intensifica los ataques contra civiles en Járkiv mientras Ucrania derriba un caza Su-35 con un F-16

El Kremlin volvió a golpear zonas residenciales y atacó a los equipos de rescate tras el primer bombardeo, dejando ocho muertos

Su-35 ruso durante el despegue // Dmitry Terekhov – Wikimedia

La ciudad de Járkiv, al noreste de Ucrania, ha vuelto a ser blanco de los ataques nocturnos del Kremlin en una ofensiva que, además de buscar objetivos militares, castiga deliberadamente a la población civil. Al menos ocho personas murieron tras el impacto de misiles rusos sobre edificios residenciales, en una táctica que se repite con alarmante frecuencia: tras el primer bombardeo, el ejército ruso atacó de nuevo para matar a los equipos de rescate, en lo que se conoce como el infame double tap, o golpe doble.

El mismo método fue utilizado por Moscú hace apenas tres días en Kiev, lo que incrementa la lista de crímenes de guerra que Ucrania y sus aliados internacionales atribuyen al régimen de Vladímir Putin. Según las autoridades ucranianas, el objetivo no es otro que desmoralizar a la población y quebrar su resistencia, especialmente en las ciudades rusoparlantes como Járkiv y Jersón, blanco habitual de los ataques más intensos.

Ucrania derriba un Su-35 con un F-16 occidental

En plena escalada bélica, Ucrania ha logrado una victoria simbólica y táctica importante: derribar un caza ruso Su-35, una de las joyas de la aviación de combate del Kremlin. Lo relevante no es solo el derribo del aparato, que fue alcanzado sobre territorio ruso mientras lanzaba bombas guiadas, sino el arma utilizada: uno de los F-16 entregados por Occidente a Kiev.

Para demostrarlo, las fuerzas ucranianas publicaron imágenes grabadas por un dron en las que se ven los restos del avión en llamas. Los canales militares rusos confirmaron la pérdida del aparato y aseguraron que el piloto fue rescatado tras eyectarse en paracaídas. Sin embargo, el hecho de que el derribo haya sido obra de un F-16 preocupa seriamente al Kremlin, que hasta ahora subestimaba el impacto inmediato de estos cazas en el conflicto.

A pesar de esta victoria aérea, la situación en el frente es crítica para Ucrania. Las tropas rusas avanzan lentamente pero con un nivel de destrucción cada vez mayor. El frente de Donetsk y la región fronteriza de Sumi son ahora mismo los puntos más calientes del conflicto, con enfrentamientos diarios que dejan decenas de muertos en ambos bandos.

Kiev intenta contener la ofensiva mediante el uso intensivo de drones y nuevas líneas defensivas: miles de kilómetros de trincheras, fosos antitanques y dientes de dragón. Sin embargo, la falta de infantería ucraniana es un problema estructural. En algunos tramos del frente, las tropas ucranianas se enfrentan a una inferioridad de diez a uno.

Por su parte, las tropas rusas han comenzado a utilizar tácticas arriesgadas y brutales: asaltos con motos chinas a toda velocidad, una estrategia impensable en ejércitos que valoren la vida de sus soldados, pero que permite a algunos efectivos llegar hasta las posiciones ucranianas antes de ser abatidos.

Fracaso del canje de prisioneros: Moscú y Kiev se acusan mutuamente

En medio del fuego cruzado, un nuevo canje de prisioneros de guerra, previsto para este fin de semana con 500 combatientes por bando, ha quedado en el aire. Moscú acusó a Ucrania de haber aplazado sin explicación la operación, mientras que Kiev lo niega y asegura que nunca se fijó una fecha concreta.

Desde el Ministerio de Defensa ucraniano se acusa a Rusia de “manipulación” y “juego sucio”. Según la delegación negociadora liderada por Rustem Umérov, Moscú está intentando revertir unilateralmente lo acordado en Estambul, lo que “plantea dudas sobre la seriedad del equipo negociador ruso”.

El último intercambio exitoso, en mayo, logró liberar a 1.000 prisioneros por cada bando, y era considerado una señal de que todavía quedaban canales abiertos para la negociación. Pero los nuevos acontecimientos confirman el deterioro del diálogo directo entre ambos gobiernos, en un contexto donde la lógica de la guerra total se impone a cualquier tentativa de paz.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Israel elimina a Hossein Salami, líder de seguridad iraní

Israel habría asesinado a Hossein Salami, jefe de la Guardia Revolucionaria iraní, en un golpe...

Brigada Venceremos: política, Cuba y legado radical

Explora la historia de la Brigada Venceremos, su vínculo con Cuba, el radicalismo estadounidense y...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones