Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

24 Mar 2025
24 Mar 2025
EN VIVO

Starmer abre la posibilidad de mandar tropas a Ucrania

El primer ministro británico, Keir Starmer, abre la posibilidad el envío de tropas a Ucrania. Tras lo acontecido en la conferencia de Múnich la necesidad de que Europa se involucre más con la OTAN pasa por proteger la integridad de Ucrania
Starmer en un meeting

El primer ministro británico, Keir Starmer, ha afirmado que está dispuesto a enviar tropas del Reino Unido a Ucrania. En un artículo de opinión publicado el domingo en el Daily Telegraph, Starmer destacó que el papel que Londres ha desempeñado hasta ahora en el apoyo a Kiev “también implica estar preparado para contribuir a las garantías de seguridad de Ucrania mediante el despliegue de nuestras propias fuerzas en el terreno, si fuera necesario”.

Reino Unido pide más implicación con la causa ucraniana

El sábado, Starmer instó a un mayor involucramiento de Europa en la OTAN. “Es evidente que Europa debe asumir un papel más relevante dentro de la Alianza mientras trabajamos junto a Estados Unidos para asegurar el futuro de Ucrania”, señaló. En este contexto, añadió que, dada la “realidad actual del mundo y la amenaza de Rusia”, la seguridad nacional atraviesa un “momento decisivo”.

Asimismo, abogó por una mayor cooperación entre Europa y Estados Unidos dentro de la OTAN. “No debemos permitir que surjan divisiones internas dentro de la Alianza, que solo nos distraen de los enemigos comunes a los que nos enfrentamos”, expresó en el segundo día de la Conferencia de Seguridad de Múnich, que estuvo marcada por la incertidumbre sobre la futura política estadounidense. En este sentido, subrayó que el Reino Unido “trabajará para asegurar que Estados Unidos y Europa permanezcan unidos”.

En las próximas semanas, Starmer se reunirá en París en una cumbre informal junto con el canciller alemán, Olaf Scholz (SPD), el presidente francés, Emmanuel Macron, y otros líderes europeos, como el presidente del Consejo Europeo, António Costa, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el secretario general de la OTAN, Marc Rutte. Durante este encuentro, se debatirá la situación en Ucrania y los “desafíos para la seguridad en Europa”.

La reunión Trump-Putin cada vez más cerca

Por otro lado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó el domingo que podría reunirse “muy pronto” con el presidente ruso, Vladimir Putin. Trump había mantenido una llamada telefónica de una hora y media con Putin el miércoles, tras la cual indicó que había acordado con él iniciar “de inmediato” negociaciones sobre el futuro de Ucrania.

Sus declaraciones provocaron inquietud, ya que se temía que Ucrania y sus aliados europeos fueran excluidos de las conversaciones. Durante la Conferencia de Seguridad de Múnich el viernes, el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, también se pronunció a favor de la participación activa de Europa en las negociaciones.

El enviado especial de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, declaró el sábado en Múnich que, aunque los europeos no se sentarían directamente en la mesa de negociaciones, sí podrían realizar una “contribución significativa”.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Israel ataca el sur de Líbano este sábado STR / dpa - Only For Use In Spain

Israel crea un organismo para expulsar a la población gazatí de la Franja

Estará gestionado por el ministro de Defensa Israel Katz, quien se encargará de “preparar y...
Presidente de Venezuela Maduro

Maduro acepta las deportaciones de EE.UU.

El régimen venezolano ha permitido la entrada de aviones con migrantes debido a las amenazas...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones