Imagen: primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer I Telecinco
El primer ministro británico, Keir Starmer, ha convocado a más de una docena de líderes europeos y de la Unión Europea a una cumbre en Londres este domingo con el objetivo de fortalecer la cooperación en materia de seguridad y reforzar el apoyo a Ucrania en su guerra contra Rusia. La reunión, según ha informado su oficina, busca consolidar un frente común para garantizar la soberanía y estabilidad del país liderado por Volodímir Zelenski.
Antes del encuentro principal, Starmer presidirá una reunión matutina con los líderes de las naciones bálticas y, posteriormente, recibirá en Downing Street al presidente ucraniano para abordar la evolución del conflicto con Moscú.
Presencia de líderes clave y una agenda centrada en la seguridad
El encuentro contará con la participación de mandatarios de Francia, Alemania, Italia y Dinamarca, así como representantes de Turquía, la OTAN y la Unión Europea. También han sido invitados los líderes de Países Bajos, Noruega, Polonia, España, Finlandia, Suecia, República Checa y Rumanía. Entre las figuras destacadas que asistirán se encuentran el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa.
La cita en Londres servirá como continuación de las conversaciones organizadas a principios de mes en París por el presidente francés, Emmanuel Macron. Se espera que los debates se centren en fortalecer el apoyo militar a Ucrania y en incrementar la presión económica sobre Rusia. Asimismo, se abordará la necesidad de establecer un marco sólido de garantías de seguridad que asegure una paz duradera.
Europa ante el reto de asumir un papel más activo en defensa
El primer ministro subrayará en la cumbre que Ucrania debe participar en cualquier negociación para poner fin a tres años de guerra con Rusia. Al mismo tiempo, instará a los líderes europeos a asumir una mayor responsabilidad en materia de defensa, argumentando que la seguridad colectiva del continente depende de un compromiso firme y coordinado.
Las preocupaciones sobre la postura de Estados Unidos en el conflicto han aumentado tras la reunión que el británico mantuvo este jueves en la Casa Blanca con el presidente Donald Trump. Durante el encuentro, el mandatario estadounidense adoptó un tono más moderado sobre una posible tregua, pero evitó comprometerse a ofrecer garantías de seguridad firmes, lo que ha generado inquietud en las capitales europeas.
Trump, quien ha desconcertado a sus aliados con un cambio de actitud hacia Rusia, aseguró que se han logrado “avances significativos” en la búsqueda de un acuerdo para poner fin al conflicto, aunque reconoció que las negociaciones se encuentran en un punto crítico.
Ante este escenario, la cumbre de Londres cobra especial relevancia como una plataforma para que Europa refuerce su papel en la defensa de Ucrania y la estabilidad en la región, independientemente de la posición que adopte Washington en el futuro.