Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

13 Jul 2025
13 Jul 2025
EN VIVO

Tel Aviv elimina a expertos nucleares en ataque a Irán

Con precisión quirúrgica, Israel mata a 17 científicos en Irán. El gobierno iraní denuncia filtraciones del OIEA y Mossad

Según el ejército israelí, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) eliminaron inicialmente a nueve científicos del programa atómico iraní. Sin embargo, fuentes del medio The Cradle confirmaron que el número real asciende a 17 científicos y expertos, incluyendo a un destacado investigador en inteligencia artificial.

Este ataque marca un giro hacia la guerra abierta, dejando atrás las operaciones encubiertas que caracterizaban el enfrentamiento.

Objetivo: el núcleo intelectual del programa nuclear

Entre las víctimas se encuentran dos figuras centrales: Mohammad-Mehdi Tehranchi y Fereydoun Abbasi, ambos con una trayectoria profunda en los ámbitos nuclear y de defensa. Tehranchi era presidente de la Universidad Islámica Azad y dirigía el Consejo Supremo de Ciencia, Investigación y Tecnología. Había estado vinculado al controvertido Proyecto Amad y figuraba en la lista de sancionados por EE. UU.

Fue asesinado junto a su esposa y guardaespaldas en un ataque directo a su residencia. Por su parte, Abbasi, quien fuera jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), sobreviviente de un intento de asesinato en 2010, murió cuando ejercía como parlamentario.

Los muertos, uno a uno: científicos clave eliminados

El ataque también acabó con la vida de:

  • Akbar Motalebizadeh, físico nuclear y sucesor de Fakhrizadeh al frente del SPND.
  • Abdolhamid Minouchehr, decano de ingeniería nuclear en la Universidad Shaheed Beheshti.
  • Saeed Barji Kazerouni, experto en aplicaciones nucleares petroquímicas.
  • Amir-Hussein Faghhi, presidente del Instituto de Ciencia y Tecnología Nuclear.
  • Ahmadreza Zolfaghari Dariani, físico y supervisor nuclear.
  • Mansour Asgari, ingeniero de reactores, asesinado con su familia.
  • Ali Bakouei Katirimi, experto en física molecular.
  • Seyed Issar Tabatabaei Ghomsheh, especialista en metalurgia.
  • Asghar Hashemi-Tabar, experto en misiles con vínculos con el OIEA.
  • Mohammadreza Sediqi Saber, experto en materiales energéticos.
  • Soleiman Soleimani, ingeniero químico afiliado al SPND.
  • Seyed Mostafa Sadat Armaki, experto en instrumentación nuclear.
  • Ali Bokaei Karimi, profesor de electrónica asesinado en Kashan.
  • Alireza Zeinali, especialista en metalurgia.
  • Mohammadreza Zakerian, investigador en IA, asesinado junto a su familia.

El OIEA, Occidente y la filtración de información

Funcionarios iraníes señalan al OIEA como un actor indirectamente responsable. Según el experto Mehdi Khanalizadeh, el organismo posee registros de todos los científicos nucleares de Irán, algunos de los cuales habrían sido compartidos o sustraídos, facilitando los ataques israelíes.

En 2018, una operación del Mossad en Teherán robó más de 100.000 documentos secretos. Entre ellos, estaban los nombres de varios de los científicos ahora asesinados. Ese mismo año, estudiantes iraníes denunciaron a los inspectores del OIEA como espías.

Fallas internas y filtraciones: un blanco expuesto

Además del espionaje externo, errores internos agravaron la vulnerabilidad del cuerpo científico. Bases de datos filtradas, documentos judiciales expuestos y negligencias en la protección personal facilitaron los ataques.

Un caso notorio fue el del médico Ahmadreza Jalali, condenado por entregar información de científicos al Mossad. Las filtraciones que facilitó derivaron en asesinatos en 2010 y confirmaron la presencia de agentes dobles en estructuras gubernamentales iraníes.

De la guerra encubierta al asesinato abierto

Entre 2006 y 2020, Israel asesinó a seis científicos iraníes mediante tácticas encubiertas. En solo doce días de junio de 2025, el número de víctimas ascendió a 17. El nuevo enfoque israelí no busca ya ocultarse: apuesta por la guerra psicológica abierta.

El gobierno iraní ha respondido. El 2 de julio, el presidente Masoud Pezeshkian firmó una ley que pone fin a la cooperación con el OIEA y prohíbe la entrada de sus inspectores a instalaciones o contacto con científicos.

Conclusión: un futuro en riesgo

La infraestructura científica iraní ha sido gravemente dañada. El mensaje de Tel Aviv es claro: la capacidad nuclear de Irán no será enfrentada solo con sanciones, sino mediante eliminación sistemática de sus expertos.

Si Irán no reforma su seguridad interna y digital, el país corre el riesgo de ver cómo una nueva generación de científicos se convierte en mártires, no en el campo de batalla, sino en laboratorios y hogares.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Trump impuso aranceles sin precedentes en la historia reciente de Estados Unidos.

Tensión UE-EE.UU.: batalla por sectores clave

La Unión Europea enfrenta presiones de EE.UU. sobre automoción, acero y farmacia. ¿Avanzan las negociaciones...
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio (i), durante la reunióncon el primer ministro de Israel, Bejamín Netanyahu este domingo en Jerusalen. EFE/U.S. Embassy Jerusalem/David Azagury

El Escudo de Abraham: alianza sin Palestina

La Alianza Abraham expone tensiones ocultas entre normalización árabe-israelí y el conflicto palestino. ¿Qué hay...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones