Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

18 Mar 2025
18 Mar 2025
EN VIVO

Trump impone aranceles del 20% a los coches chinos, mexicanos y canadienses

México y Canadá fueron el segundo y quinto países de origen de vehículos nuevos vendidos en EE.UU. en 2024
Presidente de EE.UU. Trump

Imagen: presidente de EE.UU., Donald Trump I Getty Images

Los aranceles impulsados por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre vehículos importados desde China, Canadá y México podrían afectar al 20% de las ventas de automóviles en el país, según un informe de Jato Dynamics.

Mientras tanto, tal como recoge Europa Press, los aranceles del 10% aplicados a los automóviles procedentes de China han seguido adelante, lo que podría tener consecuencias significativas para la industria automotriz estadounidense. En el último año, la importación de vehículos desde China, Canadá y México aumentó un 7%, alcanzando los 2,9 millones de unidades.

Si bien la situación sigue evolucionando, imponer aranceles a los principales socios comerciales de EE.UU. tendrá un fuerte impacto en la industria automotriz norteamericana, afectando a millones de vehículos que ingresan cada año desde estos mercados“, explica Felipe Muñoz, analista global de Jato Dynamics. Según los datos del informe, en 2024 estos tres países representaron el 18% de las ventas de automóviles nuevos.

México, pieza clave en la producción y exportación

México se mantiene como el segundo mayor proveedor de vehículos nuevos en Estados Unidos, así como un centro estratégico de producción y exportación para fabricantes globales. En 2024, se vendieron 2,19 millones de vehículos fabricados en México en el mercado estadounidense, lo que representa el 14% del total.

Mientras que la venta de automóviles producidos en Norteamérica creció apenas un 1,7%, los vehículos mexicanos registraron un alza del 13% interanual, consolidando su importancia en la industria regional.

El país latinoamericano también es el principal proveedor de vehículos para el Grupo Volkswagen, aportando el 44% de sus ventas en 2024. Además, ocupa el segundo lugar en el origen de los automóviles vendidos por fabricantes como Stellantis, Nissan, Mazda, Honda y Ford.

Volkswagen es el fabricante más expuesto a los aranceles, ya que cuatro de sus cinco modelos más vendidos en EE.UU. provienen de plantas en México“, señala Muñoz.

Canadá pierde peso en el mercado estadounidense

Mientras México refuerza su posición, la industria automotriz canadiense ha visto disminuir su influencia en el mercado estadounidense. Canadá cerró 2024 como el quinto mayor proveedor de vehículos, siendo superado incluso por la Unión Europea.

El año pasado, se vendieron más automóviles fabricados en la UE que en Canadá. Este último se ha convertido en un país de origen para una gama más limitada de modelos vendidos en EE.UU.”, destaca Muñoz.

En términos de marcas, los vehículos ensamblados en Canadá representaron el 18% de las ventas de Toyota en Estados Unidos y el 14% de Stellantis, mientras que apenas el 5% de los automóviles Ford vendidos en el país provinieron de plantas canadienses.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Yihadista

Muere Abu Hamza el “speaker de Hamás”

Ell brazo armado de la Yihad Islámica, las Brigadas al Quds, confirmaron la muerte de...
Presidente del Gobierno Sánchez

Europa impedirá que Sánchez “malverse” con el gasto en Defensa

La UE prepara una propuesta para obligar a los países miembros a realizar un ajuste...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones