El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha hecho un llamado urgente en Bruselas, señalando que Ucrania se encuentra en una situación crítica y necesita con premura la entrega de paquetes de ayuda que incluyan munición y defensas aéreas. Además, en una conferencia de prensa conjunta con el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, expresó que el apoyo a Ucrania es imperativo y no puede postergarse más.
Necesidad de defensa aérea
Según Stoltenberg, los retrasos en la entrega de apoyo financiero están teniendo consecuencias directas en el terreno de batalla, dificultando aún más la situación ya difícil para Ucrania. Advirtió que cualquier demora en la entrega de defensas aéreas permitiría a Rusia intensificar sus ataques con misiles, mientras que la falta de munición debilitaría la capacidad de respuesta de Ucrania ante la agresión rusa.
La OTAN quiere proteger Ucrania
A pesar de los desafíos, ha reconocido los avances logrados por Ucrania y afirmó que el país podría prevalecer en el conflicto con Moscú si recibe el apoyo adecuado. En este sentido, ha destacado los esfuerzos de la OTAN para proporcionar una asistencia de seguridad previsible y sólida a Ucrania, tanto en el corto como en el largo plazo, reduciendo así su dependencia de contribuciones voluntarias y comprometiéndose más con la Alianza: “la OTAN está trabajando de manera activa para asegurar asistencia de seguridad previsible y fiable para Ucrania ahora y en el largo plazo, de forma que Ucrania dependa menos de las contribuciones voluntarias y más de los compromisos de la OTAN, menos de ofertas a corto plazo y más de compromisos de varios años“.
Cada Estado decide la ayuda
En cuanto al tipo de ayuda que se brinda a Ucrania, ha señalado que esta decisión corresponde a cada Estado miembro, pero destacó positivamente la provisión de sistemas de misiles de largo alcance y aviones de combate F-16. Además, subrayó la necesidad de suministrar a Ucrania no solo repuestos y munición, sino también más sistemas para fortalecer su capacidad defensiva.
No hay una amenaza inminente
En cuanto a los riesgos para la Alianza, Stoltenberg ha admitido que el mundo actual es más peligroso, pero aseguró que la OTAN no ve una amenaza militar inminente contra su territorio. No obstante, enfatizó que la paz no puede darse por segura y reafirmó el compromiso con la seguridad y la defensa colectiva de sus miembros.