El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sostiene la credencial del Consejo Nacional Electoral (CNE) que lo proclama como ganador de las elecciones presidenciales del país. Leonardo Fernandez Viloria
El Gobierno de Venezuela ha anunciado este lunes la expulsión de representaciones diplomáticas de siete países latinoamericanos a los que acusa de no reconocer la victoria del presidente Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del domingo. Asimismo, el Ejecutivo del presidente reelegido decidió “retirar todo el personal diplomático”.
Fue primero el presidente panameño José Raúl Mulino quien informó que retiraba a su personal diplomático en Caracas y que ponía “en suspenso” las relaciones con Venezuela, en una muestra de su cuestionamiento a los resultados de las elecciones. El gobierno venezolano, en respuesta, comunicó que haría regresar a todo su personal diplomático en la misión panameña y en otras seis más.
•Comunicado• pic.twitter.com/gZRs0tCEmx
— Cancillería de Panamá (@CancilleriaPma) July 28, 2024
El canciller Yvan Gil difundió un comunicado sobre la retirada de representantes en Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, República Dominicana y Uruguay, además de Panamá, y pidió a esos países que hicieran lo mismo con su personal en Venezuela.
El Ejecutivo venezolano toma la decisión después de tener en cuenta lo que consideran” injerencistas acciones y declaraciones de un grupo de Gobiernos de derecha subordinados a Washington y comprometidos abiertamente con los más sórdidos postulados ideológicos del fascismo internacional”. Advierte, además, que “se reserva todas las acciones legales y políticas para hacer respetar, preservar y defender nuestro derecho inalienable a la autodeterminación”. Apunta el Gobierno de Maduro que, por otra parte, “enfrentará todas las acciones que atenten contra el clima de paz y la convivencia”.
“Pretenden desconocer los resultados electorales de los comicios presidenciales efectuados este domingo 28 de julio de 2024, los cuales dieron la victoria como presidente de la República Bolivariana de Venezuela a Nicolás Maduro Moros para un nuevo Periodo Constitucional 2025-2031”, ha señalado.
Milei eleva el tono contra Maduro
El presidente de Argentina Javier Milei ha elevado el tono en el conflicto que mantiene con Maduro con la publicación de un mensaje en la red social X en el que describe el resultado de las elecciones presidenciales de Venezuela como una “estafa electoral” y, por tanto, no reconoce el Gobierno chavista: “Ni él se cree la estafa electoral que festeja. La República Argentina tampoco”.
Los insultos del Dictador Maduro para mí son halagos. Casualmente repitiendo los mismos agravios de muchos “periodistas” bienpensantes de la Argentina cuya posición endeble permite que las atrocidades de Maduro sean legitimadas.
— Javier Milei (@JMilei) July 29, 2024
Ni él se cree la estafa electoral que festeja. La…
“No reconocemos el fraude, llamamos a la comunidad internacional a unirse para restaurar el Estado de derecho en Venezuela, y le recordamos al pueblo venezolano que las puertas de nuestra patria están abiertas para todo hombre que elija vivir en libertad”, agrega el político ultraliberal.
Milei también se ha referido a las declaraciones hechas por Nicolás Maduro en su primer discurso después de conocerse los primeros resultados oficiales salidos de las urnas en las presidenciales de Venezuela: “Los insultos del Dictador Maduro para mí son halagos”.