Poco después de conocer que desde Estrasburgo se aprueba el Pacto Verde Europeo. En España la única fuerza que se opone de forma efectiva a la esquilmación del campo es VOX.
Los eurodiputados de VOX, liderados por Jorge Buxadé. Han presentado una propuesta de Acto de la UE con la finalidad de derogar la legislación del Pacto Verde Europeo. La postura de VOX se fundamenta, tutelar la soberanía, la productividad, la prosperidad ciudadana y preservar el modo de vida rural en todos los Estados miembros.
Como objetivo están las políticas que salen el Pacto Verde Europeo. Entre ellas la Estrategia por la Biodiversidad y la Estrategia de la Granja a la Mesa. Es decir, contra todas aquellas propuestas que suponen un ataque el campo europeo.
Varios postulados
En primer lugar la soberanía alimentaria. Desde VOX se insta a que las políticas actuales europeas ignoran el principio de que el ser humano es un componente esencial de cualquier ecosistema. Se incide en la necesidad de un equilibrio entre la protección ambiental y el desarrollo económico y social. Todo ello frente a la competencia desleal con terceros países, que atenta la soberanía europea.
En segundo lugar, respecto de la necesidad de informes de impacto. El sentido de la propuesta se articula como una reorientación de las políticas de la Unión Europea hacia una mayor consideración de la realidad y las necesidades del sector primario, enfatizando la importancia de la soberanía alimentaria, la libertad económica y la supervivencia del entorno rural europeo frente a las imposiciones del Pacto Verde Europeo. Una necesidad de obtención de datos certeros para actuar de la mejor forma posible.
En tercer lugar con respecto de lo que VOX denomina como “ley aniquilación del campo”. VOX se opuso a “ley de restauración de la natureza”. La medida estrella de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien para el partido VOX, ha hecho del ataque a la industria y el medio rural su máxima prioridad de los últimos cinco años.
De este modo, VOX declara la guerra a las nuevas políticas de la UE relativas a la remodelación del sector primario.