Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

14 Ene 2025
14 Ene 2025
EN VIVO

Zuckerberg copia el modelo de X y eliminará la censura de sus plataformas en favor de «notas de comunidad»

La decisión ha agradado a la mayoría de usuarios de las diferentes plataformas

Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, ha anunciado la eliminación del programa de verificación de datos en Facebook e Instagram, en un esfuerzo por «simplificar nuestras políticas y restaurar la libertad de expresión». Este cambio, inspirado en el sistema de «Notas de la Comunidad» de X (anteriormente Twitter), permitirá a los usuarios añadir contexto a publicaciones engañosas o imprecisas. Según Zuckerberg, este modelo busca reducir la censura y errores asociados a los sistemas actuales, que, aunque mínimos, afectan a millones de personas.

En el vídeo donde comunicó esta decisión, Zuckerberg afirmó: «Es hora de volver a nuestras raíces en materia de libertad de expresión», subrayando que los actuales métodos de moderación han generado «demasiados errores y demasiada censura». Con el nuevo sistema, las notas de los usuarios serán visibles cuando obtengan consenso entre colaboradores con diferentes puntos de vista. Esto sustituirá el trabajo de expertos y organizaciones independientes de verificación.

El nuevo enfoque será implementado inicialmente en Estados Unidos, aunque no se ha especificado una fecha. Zuckerberg también destacó que, aunque se reducirá la intervención en temas generales, Meta continuará moderando contenido relacionado con drogas, terrorismo y explotación infantil. Este cambio responde, según el CEO, a un «panorama político y social cambiante» y al deseo de devolver mayor control a los usuarios.

Al igual que Elon Musk con X, Zuckerberg ha criticado a gobiernos y medios tradicionales por fomentar la censura. En sus palabras, el problema radica en que los sistemas de moderación, aunque tengan un margen de error mínimo, afectan de manera desproporcionada. «Hemos llegado a un punto en el que son demasiados errores y demasiada censura», aseguró.

El nuevo modelo, conocido como «Notas de la Comunidad», permitirá a los usuarios denunciar publicaciones y añadir matices o correcciones. Estas notas, una vez validadas por colaboradores diversos, no podrán ser editadas ni modificadas, lo que busca garantizar su objetividad. Zuckerberg confía en que este sistema fomente un diálogo más abierto y menos dependiente de decisiones centralizadas.

Este movimiento marca un giro estratégico para Meta, alejándose de modelos tradicionales de moderación. La apuesta por la comunidad como moderador principal refleja un cambio hacia una mayor descentralización en la gestión del contenido.

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

Cristo

Un grupo de yihadistas dispara contra una estatua de Cristo en la ciudad siria de Homs

El liderazgo de HTS tratando de fomentar una narrativa de normalidad y legitimidad, a pesar...
Biden en la OTAN

Biden alerta del peligro que supone Trump para la OTAN

El todavía presidente de Estados Unidos se ha despedido de los miembros de la Alianza...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones