Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

18 Mar 2025
18 Mar 2025
EN VIVO

ARCO clausura su edición de 2025

La feria cerró sus puertas tras cinco días de trabajo en los que ha imperado el negocio del arte contemporáneo
Exposición de arte en ARCO

Imagen: exposición de ARCO 2025 I RTVE

Buenas sensaciones entre galeristas y coleccionistas

López subrayó que la calidad de las galerías participantes hacía prever un éxito incluso antes de la apertura oficial del miércoles.Los días profesionales registraron una gran actividad de negocio, mientras que las jornadas abiertas al público contaron con una asistencia masiva y un ambiente excepcional“, explicó.

Aunque no proporcionó cifras concretas de ventas, señaló que el balance fue positivo y que muchas adquisiciones se concretan a largo plazo. Algunas galerías estuvieron eufóricas, otras satisfechas y, como es lógico, también hubo quienes esperaban vender más”, reconoció. En cualquier caso, resaltó que los expositores procedentes de América Latina manifestaron su satisfacción, algo que, según ella, no ocurría en todas las ferias.

Un año marcado por la renovación y el impulso institucional

La ausencia de figuras clave como Juana de Aizpuru, retirada recientemente, y Helga de Alvear, fallecida en marzo del pasado año, fue uno de los temas mencionados por la directora de ARCO. Sin embargo, López aseguró que una nueva generación de galeristas “maravillosos” estaba preparada para recoger su legado y seguir impulsando el arte contemporáneo.

Además, destacó el incremento en las adquisiciones institucionales, lo que, en su opinión, reflejaba una creciente conciencia sobre la importancia del arte como herramienta cultural y social. Me enorgullece ver que este año no solo aumentaron en número, sino también en la diversidad de obras, con una fuerte presencia de artistas españoles“, afirmó.

Crecimiento en la inversión pública en arte

Las compras institucionales fueron uno de los puntos fuertes de esta edición. El Museo Reina Sofía y el Ministerio de Cultura adquirieron obras por valor de medio millón de euros, mientras que el Ministerio para la Transición Ecológica, con apoyo del Ministerio de Cultura, destinó 1,9 millones de euros a la compra de piezas.

A esta inversión se sumaron adquisiciones realizadas por la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de la capital, la Junta de Andalucía y diversas fundaciones tanto públicas como privadas, entre ellas la Fundación ARCO y la Fundación Cristina Masaveu. Este respaldo institucional reforzó la posición de ARCOmadrid como una feria clave para la promoción y el coleccionismo de arte contemporáneo en España y a nivel internacional.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Candelaria Testa

El “tasazo Sánchez” golpea a los vecinos de Alcorcón: pagan hasta tres veces más por la recogida de basuras

El PP ha asegurado que continuará su labor de fiscalización y de información a los...
Noelia Posse

Noelia Posee, exalcaldesa de Móstoles, adjudicó contratos de 35.000 euros a dedo a las sociedades de un empresario

Los agentes de la Guardia Civil investigan los parámetros en los que se adjudicaron contratos...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones