Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

18 Mar 2025
18 Mar 2025
EN VIVO

Ayuntamiento e ICAM difunden las ayudas municipales de apoyo a las familias

El Ayuntamiento de Madrid e ICAM acuerdan trabajar de forma conjunta para mejorar el servicio de ayudas familiares del municipio
El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, durante la inauguración de las jornadas para dar a conocer estos servicios entre los profesionales de la abogacía

El Ayuntamiento de Madrid y la Sección de Familia y Sucesiones del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) han organizado una jornada para dar a conocer los recursos municipales de apoyo a las familias, promoviendo así una mejor coordinación entre abogados y servicios municipales. Este evento permitirá a los profesionales del derecho identificar qué familias pueden beneficiarse de estos recursos y derivarlas a los centros adecuados.

José Fernández, delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, ha inaugurado la jornada destacando la importancia de garantizar apoyo a todas las familias, con especial atención a aquellas en situaciones vulnerables y priorizando siempre el bienestar de los menores. Además, ha reconocido la labor de los abogados en facilitar el acceso a la justicia de los más desfavorecidos y ha enfatizado la relevancia de esta jornada para acercar los recursos municipales a los letrados.

CAF

Entre estos recursos se encuentran los Centros de Apoyo a las Familias (CAF) y los Centros de Atención a la Infancia (CAI), ambos enmarcados dentro del Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación 2024-2029 del Ayuntamiento de Madrid.

Por otro lado, los CAI forman parte de la red de protección a menores del Ayuntamiento y ofrecen apoyo a niños y adolescentes en riesgo social grave o presunto desamparo. Su objetivo es garantizar el bienestar infantil y mantener la convivencia familiar mediante atención psicológica, educativa y social. Estos centros reciben menores derivados de servicios sociales, la Comunidad de Madrid, la Fiscalía y los juzgados. En 2024, más de 13.000 menores y sus familias fueron atendidos en estos centros.

Regímenes especiales

El Ayuntamiento también gestiona cuatro Puntos de Encuentro Familiar (PEF), espacios destinados a facilitar el cumplimiento del régimen de visitas en casos judicializados donde el conflicto entre progenitores dificulta las visitas de los menores. En estos centros se realizan visitas tuteladas bajo la supervisión de profesionales y se garantiza la seguridad en los intercambios de custodia. Este servicio es altamente valorado por el ámbito judicial, que lo utiliza como principal medio de derivación.

Por último, el CERPA es un recurso dirigido a familias donde la separación de los progenitores ha generado un impacto grave en la crianza de los hijos. Ofrece orientación psicológica y social, mediación y asesoramiento especializado para mejorar la dinámica familiar.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

menas

Madrid ha acogido a 10.618 menas en menos de diez años 

En 2019 la Comunidad de Madrid acogió a 1.219 menores, al año siguiente fueron 822,...
rio tajo

Hallan restos de un canal del siglo XVIII en las obras del Metro de Madrid

Un grupo de arqueólogos está recogiendo toda la información sobre el hallazgo para crear un...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones