Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

17 Mar 2025
17 Mar 2025
EN VIVO

Ayuso dotará al Zendal de más prestaciones asistenciales

El Ejecutivo autonómico madrileño invertirá 11 millones de euros en mejorar las dotaciones de una infraestructura que ya lleva cinco años funcionando
Hospital Isabel Zendal

En el horizonte de 2025, el Zendal sumará a su cartera de servicios un Centro de Neurorrehabilitación Funcional, que atenderá a niños y adultos con daño neurológico y ofrecerá hospitalización para pacientes con lesiones medulares. Este nuevo centro contará con la tecnología más avanzada en el ámbito de la neurorrehabilitación, garantizando una atención de máxima calidad.

Para el desarrollo de estas iniciativas, el Gobierno regional ha destinado una inversión de 11 millones de euros, que también servirán para la puesta en marcha del Instituto Experimental de Neurotecnología de Salud del Cerebro. Previsto para entrar en funcionamiento en 2025, este instituto estará enfocado en la investigación de enfermedades neurodegenerativas de alto impacto, como el Parkinson, el Alzheimer y la demencia, contribuyendo al avance científico en este campo.

Dentro de estas mejoras, el pabellón 3 del hospital será equipado con tecnología de última generación para el diagnóstico de patologías neurológicas. Entre los dispositivos previstos se incluyen resonancias magnéticas de alto campo para optimizar la detección precoz de estas enfermedades, así como innovaciones en ingeniería biomédica e Inteligencia Artificial, que permitirán mejorar la calidad asistencial y la vida de los pacientes.

Además, el Zendal incorporará un Centro de Diagnóstico y Tratamiento de Alta Resolución, que dispondrá de espacios modernos y equipos de última tecnología para la realización de pruebas médicas, como radiografías, ecografías, tomografías computerizadas (TAC) y resonancias magnéticas abiertas.

Preparado para emergencias sanitarias

A casi cinco años de su inauguración, el Hospital Enfermera Isabel Zendal se mantiene como una infraestructura esencial para la atención de emergencias y catástrofes. Su pabellón 2 alberga permanentemente unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y Cuidados Respiratorios Intermedios (UCRI), además de un área de hospitalización convencional con capacidad para responder a grandes demandas en menos de 48 horas.

Desde su apertura en diciembre de 2020, el Zendal ha demostrado su eficacia en la gestión de crisis sanitarias, con un total de 9.881 ingresos por COVID-19 y una destacada labor en la vacunación, administrando más de 2,2 millones de dosis contra el virus, además de vacunas contra la gripe y la viruela del mono. También ha sido un punto clave en la acogida de refugiados ucranianos tras la invasión rusa en 2022.

Con la ampliación de sus servicios, el Zendal refuerza su papel como un hospital de referencia en Madrid, adaptándose a nuevas necesidades sanitarias y consolidándose como un centro innovador en el tratamiento de enfermedades neurológicas y emergencias médicas.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Candelaria Testa

El “tasazo Sánchez” golpea a los vecinos de Alcorcón: pagan hasta tres veces más por la recogida de basuras

El PP ha asegurado que continuará su labor de fiscalización y de información a los...
Noelia Posse

Noelia Posee, exalcaldesa de Móstoles, adjudicó contratos de 35.000 euros a dedo a las sociedades de un empresario

Los agentes de la Guardia Civil investigan los parámetros en los que se adjudicaron contratos...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones