El Partido Popular de Alcorcón ha presentado una moción que será debatida en el Pleno del próximo 26 de marzo con el objetivo de posicionar a la ciudad como un referente en innovación tecnológica a través de la Compra Pública de Innovación (CPI). Esta iniciativa permitiría al Ayuntamiento adquirir soluciones tecnológicas avanzadas que aún no existen en el mercado, mejorando así los servicios públicos en ámbitos como el transporte, la energía o la seguridad, además de atraer inversión y generar empleo de calidad.
La CPI es un modelo de adquisición que ya ha sido implementado con éxito en otros municipios, como Las Rozas, donde se han desarrollado proyectos de software para la gestión de la movilidad y las emisiones, paneles solares curvos y de tri-generación, así como sistemas avanzados de control de vertidos en entornos naturales y redes de alcantarillado. Estas soluciones innovadoras han demostrado su eficacia en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y la optimización de los recursos públicos.
Según el Partido Popular, esta estrategia permitiría a Alcorcón resolver necesidades que no pueden ser cubiertas con soluciones existentes en el mercado, fomentando la colaboración con empresas, pymes y startups tecnológicas. “Queremos que Alcorcón sea un referente en innovación, no un mero seguidor. Es hora de pasar de las palabras a los hechos y apostar por una ciudad moderna, eficiente y preparada para el futuro”, ha declarado Roberto Marín Vergara, presidente y portavoz del PP en el municipio.
El PP de Alcorcón subraya que la adopción de la CPI no solo mejoraría los servicios públicos, sino que también consolidaría un ecosistema empresarial basado en la tecnología, atrayendo inversión y empleo de calidad. La propuesta incluye la colaboración con empresas y universidades para el desarrollo de soluciones tecnológicas, la búsqueda de fuentes de financiación ya disponibles en el mercado y la formación del personal municipal en el uso de nuevas tecnologías.
Alcorcón tiene potencial para ser un HUB tecnológico
Todo este proceso, según la moción presentada, se llevaría a cabo bajo los principios de transparencia, igualdad de trato y no discriminación que establece la Ley de Contratos del Sector Público, garantizando así la seguridad jurídica en todas las adquisiciones tecnológicas.
No obstante, el PP ha criticado la falta de compromiso del actual equipo de Gobierno en materia de innovación. “Aunque desde el Gobierno municipal se anuncian proyectos tecnológicos, en muchas ocasiones se limitan a iniciativas superficiales, como un simple chatbot, en lugar de impulsar soluciones verdaderamente transformadoras”, ha manifestado Marín Vergara. Además, ha señalado que propuestas presentadas previamente por su partido, como la implementación de Datos Abiertos o la Carpeta Ciudadana, fueron rechazadas en su momento y adoptadas posteriormente sin reconocer su origen.
La moción presentada busca que Alcorcón aproveche el potencial de la Compra Pública de Innovación para convertirse en un HUB de referencia en el ámbito tecnológico. Según el PP, la falta de iniciativas innovadoras por parte del equipo de Gobierno ha frenado el desarrollo de la ciudad en esta materia, impidiendo la captación de talento y la atracción de empresas tecnológicas que podrían generar empleo y dinamizar la economía local.
En este contexto, el Partido Popular insiste en la necesidad de adoptar medidas concretas que permitan la modernización de la administración y la prestación de servicios públicos eficientes y adaptados a los desafíos del siglo XXI. La propuesta será debatida en el Pleno municipal del 26 de marzo, donde se decidirá si Alcorcón da el paso hacia un modelo de gestión basado en la innovación o si, por el contrario, se mantiene al margen de esta transformación tecnológica.