Imagen: JCDecaux
Penguin Random House Grupo Editorial (PRHGE), junto a JCDecaux, empresa líder mundial en comunicación exterior, Carat, agencia de medios líder en España, y el Ayuntamiento de Madrid, han puesto en marcha nuevamente la iniciativa “Siéntate a leer 2024”. En esta ocasión, se han instalado 26 bancos con forma de libro, los cuales formaran parte del inmobiliario urbano hasta el 22 de junio. Todo ello bajo el marco de la 83.ª edición de la Feria del Libro de Madrid.
Un enfoque en el comercio de proximidad
Es el segundo año que se pone en marcha esta campaña de comunicación exterior, con la que se pretende impulsar la lectura y el comercio de proximidad. Esto afecta, sobre todo, a librerías de barrio, con la finalidad de motivar a los lectores a buscar su momento de relajación.
La instalación de los bancos abarca 8 distritos de la ciudad y JCDecaux ha sido la responsable del diseño de las “esculturas” efímeras. Estas funcionan tanto de exposición como de superficie funcional para que las personas puedan sentarse, relajarse y disfrutar de un momento de lectura.
Bancos inspirados en géneros literarios
Carat, compañía que pertenece al grupo Dentsu ha ideado, junto a PRHGE, la creatividad de los bancos, inspirada en las obras y personajes icónicos de autores de diversos géneros literarios: desde Harry Potter de J. K. Rowling, Esnob de Elísabet Benavent, En agosto nos vemos de Gabriel García Márquez o Mafalda de Quino.
Mafalda, protagonista de la campaña en su 60.º aniversario
Mafalda, el ilustre personaje de Quino, protagoniza el banco efímero instalado frente al edificio Metrópolis entre las calles de Gran Vía y Alcalá.
Su presentación ha sido el pistoletazo de salida de “Siéntate a leer 2024”. Este año se cumplen 6 décadas desde que el personaje de cómic apareciera por primera vez en la prensa. Por eso, tanto el Ayuntamiento de Madrid como los creadores de la campaña y sus editores han querido homenajear el aniversario.
Presencia institucional del evento
El acto ha contado con la presencia institucional de Emilio del Río Sanz, Director de Bibliotecas, Archivos y Museos en el Ayuntamiento de Madrid; Marta Rivera de la Cruz, Concejal Delegada del Área de Cultura Turismo y Deporte y tercera teniente de alcalde en Ayuntamiento de Madrid y Concepción Díaz de Villegas Soláns, Directora General de Comercio, Hostelería y Consumo en el Ayuntamiento de Madrid.