Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

20 Mar 2025
20 Mar 2025
EN VIVO

La CAM implementa el 80% de su Plan antidrogas

La Comunidad de Madrid implementa la gran mayoría de las medidas antidrogas con el objetivo de subvertir el consumo en jóvenes
Madrid Plan antidrogas

La Comunidad de Madrid ya ha conseguido implementar el 80% de las medidas contenidas en el Plan regional antidrogas. Este programa incluye actividades de prevención, asistencia, reinserción, vigilancia, inspección y control. La iniciativa fue presentada por Díaz ayudo hace 4 meses e incluye 75 actividades.

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, acompañado del alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno, ha conocido hoy los datos del III Plan contra las Drogas de esta localidad. En el Plan trabajan técnicos de la salud pública, educadores juveniles, psicólogos y trabajadores sociales.

García Martín, en referencia al municipio de Tres Cantos: “Que ayuntamientos como el de Tres Cantos se sumen a esta lucha es sin duda una magnífica noticia y muestra, una vez más, que el Ejecutivo regional y los consistorios estamos alineados con un mismo objetivo: mejorar la vida de los madrileños”, ha destacado.

El consejero ha destacado que 62 de las 75 medidas pensadas ya han sido llevadas a cabo. Dentro de ellas, el nuevo servicio telefónico 012 contra las drogas ha atendido más de 140 consultas desde su activación el pasado 4 de noviembre. También se ha llevado a cabo la campaña informativa Los porros golpean tu vida hasta destrozarla, que ha llegado a 4,3 millones de personas a través de formato digital y a 2,4 millones en el resto de medios.

Talleres de prevención

Esta iniciativa, la cual también ha destacado el consejero ha contado con la participación de 21.000 alumnos y 700 docentes diferentes. La prevención se ha centrado especialmente en el consumo de cannabis. La campaña ha aglutinado 110 centros educativos y 36 municipios de la región madrileña. Esta formación se imparte en aulas de 2º, 3º de ESO y 1º de Formación Profesional Básica.

Otra medida incluida en el plan es el análisis de datos de autopsias realizadas en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Desde el año 2020 se han contabilizado cerca de 900 muertes relacionadas directamente con el consumo de drogas y se han detectado 22 nuevas sustancias.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

almeida

Almeida subraya el compromiso municipal de “atender a las personas en situación de vulnerabilidad” 

Con esta nueva agencia de proximidad, el Ayuntamiento acerca los recursos y herramientas necesarias al...
ayudas

La CAM destina 2,1 millones en ayudas para la atención de personas con discapacidad

Permiten mantener servicios de información y orientación y desarrollar diferentes programas para la promoción de...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones