Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

17 Mar 2025
17 Mar 2025
EN VIVO

La CAM incorporará nuevos exoesqueletos

Con el objetivo de mejorar la función motora de niños con patologías neuromusculares, estos serán incorporados en hospitales públicos
exoesqueleto

Así lo ha anunciado hoy la viceconsejera de Sanidad, Laura Gutiérrez, en el centro cultural Nicolás Salmerón de la capital, donde ha participado en la presentación de Explorer. Este equipo representa un gran avance, ya que amplía las posibilidades de movilidad y calidad de vida de los pequeños. 

Este exoesqueleto ha sido desarrollado por un equipo de 45 investigadores de Marsi Bionics y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con cuatro hospitales madrileños. Igualmente, cuenta con financiación europea, y han colaborado cuatro centros públicos de la región: el Infantil Niño Jesús, La Paz, el 12 de Octubre y el Gregorio Marañón, además del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). 

El dispositivo se adapta al crecimiento del niño, ajustándose a su fémur y tibia

 

Según se ha explicado con una demostración desde el evento, el dispositivo es regulable en altura y se adapta al crecimiento del niño, con ajustes en el fémur y la tibia, así como sistemas de sujeción acolchados y fáciles de retirar. Además, incorpora un corsé ajustable en dos tallas para mejorar el control torácico y un reposacabezas ergonómico. 

En cuanto a su funcionamiento, el exoesqueleto dispone de un modo de marcha automática, regulable a través de una aplicación móvil compatible con Android e iOS, que permite ajustar la velocidad de desplazamiento hasta 60 pasos por minuto. También cuenta con un modo de intención de movimiento que responde a la fuerza del niño para iniciar al paso, y funciones adicionales como la posibilidad de sentarse y levantarse con asistencia del dispositivo. 

Este recurso cuenta con una autonomía estimada de hasta cuatro horas de uso continuo. En caso de quedarse sin batería en contextos del exterior, existen medidas de seguridad como el bloqueo de ruedas y un sistema de protección contra la lluvia para evitar daños. 

Hito en la tecnología médica 

Se trata de un hito en la tecnología médica, que lleva estas soluciones más allá de los centros hospitalarios para integrarlas en la vida diaria de las familias. 

Durante su intervención, Gutiérrez ha agradecido la labor investigadora de quienes han hecho posible “este hito científico, técnico y humano”. También ha subrayado “el impagable trabajo” de la Confederación Española de Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral (ASPACE) “en la defensa y promoción de los derechos y los cuidados que merecen estos pequeños. 

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Candelaria Testa

El “tasazo Sánchez” golpea a los vecinos de Alcorcón: pagan hasta tres veces más por la recogida de basuras

El PP ha asegurado que continuará su labor de fiscalización y de información a los...
Noelia Posse

Noelia Posee, exalcaldesa de Móstoles, adjudicó contratos de 35.000 euros a dedo a las sociedades de un empresario

Los agentes de la Guardia Civil investigan los parámetros en los que se adjudicaron contratos...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones