Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

20 Mar 2025
20 Mar 2025
EN VIVO

La obra de Pasqual protagoniza la agenda cultural madrileña

La obra del autor catalán protagoniza una rica oferta cultural con un variado número de espectáculos pra este fin de sema de los enamorados
Madrid agenda cultural febrero 2025

Durante este fin de semana Madrid estrenará la obra La gran ilusión, dirigida por Lluís Pasqual. La obra está basada en La gran magia de Eduardo de Filipo. Se estrenará el sábado en los Teatros del Canal y estará durante siete días (hasta el 23 de febrero) en la Sala Verde.

La obra es uno de los grandes proyectos del director. Estrenada en Barcelona hace ya nueve años, La gran ilusión ha recorrido Italia y Argentina con actores locales durante los últimos años.

La obra reúne dos montajes distintos De Filippo: Señor y gentilhombre, escrita en 1928, y La gran magia, de 1948. La versión del catalán hace de las obras una comedia negra que muestra los límites entre realidad y ficción al tiempo que muestra hasta qué punto la vida es un juego y las decisiones resultan irrelevantes.

Otras obras presentes en los Teatros del Canal son Riesgo, festival promovido por la Comunidad. La serie de sesiones ofrece espectáculos de distinta índole durante todo el fin de semana como teatro, cine, danza, ópera o música.

Más espectáculos en la capital

El Real Coliseo Carlos III, ubicado en San Lorenzo de El Escorial ofrecerá el sábado 15 el concierto Un tal Oudrid que ofrecerá la agrupación Concierto XXI en vivo en homenaje al compositor Cristóbal Oudrid en el 200º aniversario de su nacimiento. El recital llegará a otros recintos como el Teatro de la Zarzuela.

Si nos vamos al este de Madrid, el Corral de Comedias de Alcalá de Henares ofrecerá (14 de febrero) Viva llama. Cancionero de amor de todos los tiempos. Se trata de un recital lírico en clave teatral, bajo la dirección de Álvaro Tato. En Alcalá tendrá lugar también el sábado 15 la representación Heroidas, un musical protagonizado por la soprano, actriz y pianista Marta Estal y el piano y barítono Giorgio Celenza.

La Sala Juan de la Cruz continúa, por su parte, coincidiendo con el centenario de la escritora Carmen Martín Gaite, las representaciones de su Caperucita en Manhattan, adaptada y dirigida por Lucía Miranda. Este espectáculo concluirá el 23 de febrero.

Exposiciones

Madrid cuenta también con sendas exposiciones repartidas por la capital, muchas de ellas de acceso gratuito. La Sala Canal Isabel II acoge en sus instalaciones la exposición Caprile Lorenzo, dónde se explora la vida y obra del modista y sus vestidos más icónicos.

Fuera de la capital también sigue la programación de la Red Itiner, la plataforma de colaboración cultural entre el Gobierno regional y municipios madrileños. Por otro lado, en el Museo Nacional del Prado, con la colaboración de la Administración regional, se encuentra la muestra El taller de Rubens (sala 16 B del edificio Villanueva) hasta este domingo 16.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Ayuso Asamblea de Madrid

Ayuso se desmarca de Vox y afirma que su deber como presidenta es cumplir la ley aunque no le agrade la inmigración ilegal

Ayuso ha remarcado que la inmigración ilegal es una lacra, pero que no se pueden...
almeida

Almeida subraya el compromiso municipal de “atender a las personas en situación de vulnerabilidad” 

Con esta nueva agencia de proximidad, el Ayuntamiento acerca los recursos y herramientas necesarias al...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones