Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

13 Jul 2025
13 Jul 2025
EN VIVO

La Oficina Verde hace balance de sus tres años de gestión

La oficina Verde hace balance de sus tres años de funcionamiento con el delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González
Oficina Verde

Álvaro González, delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) ha destacado durante la jornada de ayer los logros de la Oficina Verde del Ayuntamiento desde su puesta en marcha en diciembre de 2021.

La Oficina Verde ha presentado resultados de los beneficios medioambientales (reducción de gases contaminantes), beneficios en salubridad y ahorro en la factura energética. La Oficina es un importante lugar de información acerca de subvenciones públicas en materia de rehabilitación y regeneración como son las ayudas municipales de los planes Rehabilita, Transforma tu barrio y Adapta y subvenciones de la Comunidad de Madrid.

González ha declarado mostrando su satisfacción: “la Oficina Verde ha cumplido sus objetivos iniciales de informar, concienciar y facilitar el acceso a ayudas para la rehabilitación energética”. Ha subrayado, además: “gracias a su labor y a planes como Rehabilita Madrid, se ha conseguido reducir la emisión a la atmósfera de más de 15.700 toneladas de CO₂ al año y ahorrar más de 66 millones de kWh en el sector residencial”.

Balance de tres años

Las consultas de particulares son las mayoritarias (2.688), seguidos de los representantes de comunidades de propietarios (1.615). La Oficina Verde ha atendido la mayor parte de estas consultas de manera telefónica (2.296 llamadas) y de forma presencial sin cita previa (1.924 visitas).

Antecedentes

En diciembre de 2021, al comienzo de sus actividades, la oficina comenzó su actividad con la colaboración de tres asociaciones: ANESE (Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos), ANERR (Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reformas) y ANDIMAT (Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes). Posteriormente, la Oficina acordó ampliar estos acuerdos, abriendo la puerta a más entidades entre las que se suman asociaciones del sector energético y de la rehabilitación, colegios profesionales y plataformas tecnológicas.

Actualmente, forman parte del convenio de colaboración 34 entidades (28 asociaciones y seis colegios profesionales) que representan a más de 10.700 empresas en total. 

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

candelaria Testa

El gobierno de Candelaria Testa se desmorona en Alcorcón entre ceses, acusaciones y parálisis institucional

El futuro del gobierno municipal de Alcorcón permanece incierto, con un ejecutivo en minoría y...
Concejal Alcorcón

Del comunismo al coche oficial: David López estrena chófer en Alcorcón

El motivo de que el concejal de Ganar Alcorcón, David López, haga uso de estos...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones