Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

17 Mar 2025
17 Mar 2025
EN VIVO

Madrid financiará el achatarramiento de vehículos sin etiqueta

La CAM a través del Plan Mueve destinará más de 8 millones de euros a financiar el achatarramiento y la compra de vehículos eléctricos
Etiqueta ambiental

Etiqueta ambiental I AutoBild

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó ayer 5 millones de euros para ayudar a los ciudadanos a achatarrar sus vehículos que no dispongan de distintivo ambiental para posteriormente comprar vehículos eléctricos. El Ejecutivo autonómico destina un total de 8,4 millones a esta iniciativa recogida en el Plan Mueve Madrid.

La iniciativa está dedicada a personas físicas, mayores de edad y residentes en municipios madrileños, además de autónomos y pymes. La iniciativa forma parte de la Estrategia de Energía, Clima y Aire de la Comunidad de Madrid para un transporte más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

Achatarramiento, opción más elegida

Las peticiones ya ascienden a 2.417 por un importe de 3,1 millones de euros. La mayoría se destina al achatarramiento de vehículos sin distintivo ambiental. De ellas, más de la mitad elige deshacerse de su viejo coche y recibir 1.000 euros, seguido de la opción de obtener 2.000 euros y comprar uno nuevo de etiqueta Cero o ECO (768). En menor medida -51 peticiones-, se acogen al abono transporte de la zona tarifaria C2 durante tres años y al bono de 1.250 euros para compartir transporte.

Por el momento, en los 3 meses que la iniciativa lleva desarrollada, solo el 27% del total de las solicitudes pertenecen a personas físicas, autónomos o pymes que residen o ejercen su trabajo en Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).

Adquisición de vehículos

La otra parte del Plan Mueve Madrid incluye una línea de ayudas para la compra de ciclos y vehículos eléctricos. Las solicitudes para esta subvención llegan ya a 581, de las cuales casi todas son para la adquisición de bicicletas.

En este punto, destacan también las registradas para la compra de coches eléctricos de células de combustible (de hidrógeno), destinadas al uso de taxi o de servicios de vehículo de transporte con conductor (VTC), de categoría M1 (menos de ocho asientos, sin contar el del conductor). Para ellos se ofrece una subvención de hasta 20.000 euros.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Candelaria Testa

El “tasazo Sánchez” golpea a los vecinos de Alcorcón: pagan hasta tres veces más por la recogida de basuras

El PP ha asegurado que continuará su labor de fiscalización y de información a los...
Noelia Posse

Noelia Posee, exalcaldesa de Móstoles, adjudicó contratos de 35.000 euros a dedo a las sociedades de un empresario

Los agentes de la Guardia Civil investigan los parámetros en los que se adjudicaron contratos...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones