Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

18 Mar 2025
18 Mar 2025
EN VIVO

Madrid impulsa el Servicio de Atención en Adicciones Tecnológicas

Sus terapias, con una tasa de éxito del 80%, suelen durar hasta seis meses y pronto llegarán a diversas localidades
Cartel de Servicios de Atención de las Adicciones

Imagen: cartel sobre el Servicio de Atención en Adicciones Tecnológicas

El Servicio de Atención en Adicciones Tecnológicas (SAAT) de la Comunidad de Madrid ha prestado apoyo a más de 35.000 personas desde su puesta en marcha en 2018. Este programa pionero en España, dirigido a adolescentes y sus familias, se ha consolidado como un recurso esencial para abordar el impacto del uso excesivo de la tecnología en los jóvenes.

Ante el aumento de la demanda, la red de centros del SAAT se ha expandido progresivamente. Actualmente, cuenta con sedes en Madrid capital, Torrelodones, Alcalá de Henares y Móstoles. A partir de abril, Pozuelo de Alarcón se sumará a esta lista con un nuevo punto de atención, gracias al acuerdo firmado entre la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales y el Ayuntamiento de la localidad el pasado mes de noviembre.

Expansión del servicio ante la creciente demanda

El centro de Pozuelo abrirá sus puertas en abril, una vez que concluya la formación especializada impartida a los profesionales municipales. Este refuerzo permitirá descentralizar la atención y facilitar el acceso a más familias que necesiten ayuda.

Sesiones especializadas con alta tasa de éxito

El equipo del SAAT ofrece sesiones en horario de mañana y tarde, proporcionando asistencia tanto a los adolescentes como a sus familias. Además, se imparten programas de formación dirigidos a profesionales interesados en comprender y abordar este problema emergente.

Las terapias, cuya duración oscila entre los tres y seis meses, presentan una tasa de éxito superior al 80%, según datos de la Dirección General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad. Estos tratamientos buscan ayudar a los jóvenes a recuperar el control sobre su uso de la tecnología y fomentar un uso saludable de dispositivos electrónicos, videojuegos y redes sociales.

Un problema en aumento: el impacto de la tecnoadicción

El abuso de la tecnología y su impacto en la salud mental de los jóvenes es una preocupación creciente en España y en todo el mundo. Según un estudio de la Fundación ANAR, el 75% de los adolescentes españoles admite pasar más tiempo del recomendado frente a una pantalla, y un 20% reconoce haber perdido el control sobre su uso de internet y redes sociales.

El SAAT es la primera iniciativa pública en España que aborda este problema de manera integral, ofreciendo intervención gratuita y asesoramiento a familias que enfrentan dificultades derivadas del uso excesivo de la tecnología. Con la apertura del nuevo centro en Pozuelo de Alarcón, la Comunidad de Madrid refuerza su compromiso con la prevención y tratamiento de esta problemática, adaptándose a las necesidades de la sociedad actual.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

menas

Madrid ha acogido a 10.618 menas en menos de diez años 

En 2019 la Comunidad de Madrid acogió a 1.219 menores, al año siguiente fueron 822,...
rio tajo

Hallan restos de un canal del siglo XVIII en las obras del Metro de Madrid

Un grupo de arqueólogos está recogiendo toda la información sobre el hallazgo para crear un...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones