Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

18 Mar 2025
18 Mar 2025
EN VIVO

Madrid presenta la primera edición del Biophest en Matadero Madrid

Matadero Madrid acogerá en abril este novedoso festival sobre jardinería, biodiversidad y otras actividades relacionadas con la naturaleza
biophest

Experiencias para fortalecer el vínculo con la naturaleza

El festival contará con múltiples talleres que invitan a los asistentes a desarrollar habilidades de jardinería y cultivo. Se enseñará a realizar esquejes, mantener espacios verdes en entornos urbanos y reconocer especies vegetales comunes. También se ofrecerán sesiones prácticas para crear ecosistemas en miniatura y jardines personales, además de un taller especializado en kokedama, técnica japonesa que combina musgo y arte floral.

Diálogos con especialistas

La programación incluirá conferencias impartidas por expertos en botánica, filosofía y jardinería. En la Sala Plató de Cineteca Madrid, el filósofo y antropólogo Santiago Beruete abogará por una visión del mundo en la que los humanos no sean los únicos seres inteligentes. La psiquiatra y escritora británica Sue Stuart-Smith hablará sobre el impacto positivo de la naturaleza en la salud mental, mientras que el jardinero e investigador Eduardo Barba explorará el papel de los espacios verdes en el entorno urbano. También participarán el escritor italiano Marco Martella y la artista Toya Legido, quienes abordarán la relación entre la naturaleza y el arte.

Instalaciones artísticas y exhibiciones

Nave Una de Matadero Madrid se transformará en un espacio de exploración artística con varias instalaciones innovadoras. Una de ellas es Plant-Based, una serie de arte digital en evolución creada por el artista Cyrus Clarke. Crisálida, de Casa Protea, recreará un refugio natural construido con musgo, representando la regeneración en la naturaleza.

Otra propuesta destacada será Phonofolium, una obra interactiva de Scenocosme en la que un árbol emite sonidos en respuesta al contacto humano. Además, Ecosecha organizará una muestra sobre la diversidad de lechugas locales y presentará el Banco de Intercambio de Semillas, promoviendo el conocimiento sobre la agricultura sostenible.

Música inspirada en la botánica

Cada jornada culminará con un espectáculo musical vinculado al mundo vegetal. El festival abrirá con un homenaje al icónico álbum Plantasia de Mort Garson, reinterpretado por Divorce from New York. El sábado, el DJ escocés Brian D’Souza presentará Mushroom Music, inspirado en el crecimiento de los hongos. Finalmente, el domingo, Jordi Sapena, integrante de La Habitación Roja, ofrecerá un concierto basado en su disco Salve Monstera, donde fusiona sonidos electrónicos con texturas naturales.

Rutas guiadas por espacios verdes

El público podrá inscribirse en recorridos como Cuando el río habla, una exploración biobotánica del Manzanares; Elogio a la jardinería punk, una mirada a jardines resilientes; y un recorrido por el Palacio de Cristal de Arganzuela, un refugio urbano con más de 9.000 especies vegetales.

Actividades para los más pequeños

Biophest también incluye propuestas educativas para niños y niñas a partir de seis años, con talleres como El desafío del bosque y La naturaleza de los objetos, diseñados para estimular la creatividad y el contacto con la naturaleza.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

menas

Madrid ha acogido a 10.618 menas en menos de diez años 

En 2019 la Comunidad de Madrid acogió a 1.219 menores, al año siguiente fueron 822,...
rio tajo

Hallan restos de un canal del siglo XVIII en las obras del Metro de Madrid

Un grupo de arqueólogos está recogiendo toda la información sobre el hallazgo para crear un...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones