El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, considera deficiente el hecho de que en España no se obligue a la instalación de detectores de humos, por lo que reclamó su implantación para salvar vidas en bloques residenciales.
Así lo afirmó en una entrevista en Servimedia tras los incendios de las últimas semanas en la Comunidad Valenciana. El de hace una semana en el barrio de Campanar de la capital del Turia costó la vida a 10 personas y más reciente el de ayer en Villajoyosa (Alicante)
El consejero señaló que, tras ese hecho, desde la Consejería de Transportes y Vivienda, junto con el Colegio de Arquitectos y el Colegio de Administraciones de Fincas de Madrid, están trabajando para conocer exactamente cuál son las características de edificios similares a los de Valencia.
Mayor seguridad en los bloques urbanísticos.
En esta dirección, señaló que, en el ámbito de la seguridad de edificios, la competencia recae en las entes locales. Luego, a su vez, está regulada la construcción y edificación a través del Código Técnico de Edificación. La cuál es una norma estatal que deben cumplir los arquitectos que van a diseñar estos edificios.
Novillo, que es bombero de profesión, recordó que tanto él como sus compañeros llevan años demandando “insistentemente” a los legisladores que sea obligatoria la instalación de detectores de humo en las viviendas.
“Somos de los pocos países del mundo occidental que no tiene la obligación de que todas las viviendas tengan un detector de humo, que apenas aporta coste porque pueden valer hasta 10 euros, son obligatorios en muchos países y es el elemento que te va a alertar del inicio de un incendio”.
Sacando a colación estudios e informes que tienen en los últimos años, “vemos cómo los fallecidos en incendios se producen sobre todo en viviendas, sobre todo de noche y con gente mayor”, así que, “aquellos que tienen más dificultad de alertarse ante el inicio del incendio”, por ello “normalmente sucumben en la intoxicación de los gases y luego te afecta el incendio”.
El consejero consideró que el detector de humos, “si estás durmiendo, “es el único elemento que te va a alertar para poder apagar el incendio, evacuarte o confinarte”. Así, insistió en que “necesitamos que sea obligatorio de una vez obligatorio, como tienen en Londres, Francia o Estados Unidos”.
Marco legislativo a nivel nacional.
El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid apuntó que dicha normativa tiene que estar en el Código Técnico, que es la que rige todas las normas de construcción. Y que por consiguiente se trata de una norma de carácter estatal.
“Nosotros no tenemos competencia de legislar en materia de edificación”, pero los ayuntamientos “sí pueden hacer alguna ordenanza en la cual sí que pueden obligar a su instalación”, pero “entendemos que tiene que haber una homogeneidad a nivel nacional y que es muy sencilla”.
El consejero madrileño insistió en que “no es introducir elementos que vayan a tener un coste”, sino que simplemente es necesaria “la voluntad política de hacerlo, de implementarlo y, a partir de esa aprobación, generar edificaciones más seguras”.
Novillo señaló que desde la Comunidad de Madrid llevan años trabajando en campañas de sensibilización y en la instalación también de la detección de humos, como está haciendo Políticas Sociales en aquellos hogares donde se instala la teleasistencia. “Ahí también se les está instalando detectores de humo a esas personas mayores”.