Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

18 Mar 2025
18 Mar 2025
EN VIVO

Moñino (Vox) denuncia amenazas tras rechazar el uso del hiyab en los institutos 

El pasado 27 de febrero 150 estudiantes de tres institutos públicos de Parla se manifestaron a favor del uso del hiyab en las aulas
Moñino

Isabel Pérez Moñino, portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, ha denunciado ser víctima de insultos y amenazas en redes sociales tras su intervención en el Pleno de la Cámara, donde rechazó el uso del velo o “hiyab” en las aulas.

Tras la manifestación en Parla por alumnas musulmanas que reclamaban el uso del hiyab en las aulas de tres centros públicos de Parla, Moñino exhibió una bandera de Madrid tuneada con símbolos de islam. El motivo de exponer esta bandera fue para denunciar que, a su juicio, tanto el Gobierno madrileño como la oposición se han unido para “arrodillarse ante el avance de una ideología misógina”

Moñino lo ha asegurado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid, donde ha afirmado que estas amenazas nacen de “varones que quieren imponer el velo islámico” en España.

Asimismo, ha adelantado que va a analizarlo con los servicios jurídicos del partido, pero que ahora mismo su prioridad es lanzar el mensaje de que en su país no le “van a asustar” y que las “mujeres libres” van a “alzar la voz ante los totalitarios”.

El uso del velo en los institutos es una decisión que pertenece al propio centro educativo

“Nosotros no tenemos miedo, no tengo miedo a esto y este es el primer mensaje que quiero lanzar (…) Vamos a trabajar sin duda para que Vox esté en el gobierno y devuelva a sus países de origen a todos aquellos que quieren imponerme una cárcel de tela, quieren imponer su violencia y quieren imponer su fundamentalismo”, ha concluido.

Hay que destacar que la Comunidad de Madrid no tiene estipulada una reglamentación que regule este tipo de vestimenta en las aulas de los centros públicos. Por este motivo, la decisión de si se utiliza o no reside en los propios centros educativos.

Los profesores han alegado que la medida carece de carga política y religiosa, y que la prohibición se basa en la prevención de que los alumnos usen este tipo ce accesorios para copiar en los exámenes. “Ahora copian con pinganillos” alegan algunos.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

menas

Madrid ha acogido a 10.618 menas en menos de diez años 

En 2019 la Comunidad de Madrid acogió a 1.219 menores, al año siguiente fueron 822,...
rio tajo

Hallan restos de un canal del siglo XVIII en las obras del Metro de Madrid

Un grupo de arqueólogos está recogiendo toda la información sobre el hallazgo para crear un...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones