Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

23 Mar 2025
23 Mar 2025
EN VIVO

Nueva financiación de las universidades públicas

De la mano de los rectores, la Comunidad sigue trabajando para avanzar en esta iniciativa clave para la educación superior de la región
CRUMA

Este martes, los consejeros de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, y de educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, se reunieron con la Conferencia de Rectores de las Universidades Madrileñas (CRUMA) para avanzar en esta iniciativa clave para la educación superior en la región. 

Durante el encuentro, se revisaron las líneas generales del modelo de financiación contemplado en el borrador de la futura Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia (LESUC) de la Comunidad de Madrid. En la reunión participaron los rectores de la Universidad Complutense de Madrid, Joaquín Goyache; de la Universidad Autónoma de Madrid, Amaya Mendikoetxea; de la Universidad Politécnica de Madrid, Óscar García, de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz, quien preside la CRUMA; de la Universidad Carlos III de Madrid, Ángel Arias; y de la Universidad Rey Juan Carlos, Javier Ramos. 

Sistema más estable y flexible 

El nuevo modelo de financiación planteado busca garantizar un sistema plurianual, revisable y adaptado a las necesidades de las universidades públicas madrileñas. Este se estructura en tres niveles fundamentales:

Niveles del nuevo sistema de financiación 

  • Financiación básica, destinada a asegurar el normal funcionamiento de las instituciones. 
  • Inversión en infraestructura, para atender necesidades específicas de modernización y ampliación. 
  • Financiación por objetivos, fondo adicional cuyo importe se fijaría según el cumplimiento de metas estratégicas en materia docente, investigadora y de competitividad. 

Este planteamiento permitirá a las universidades madrileñas contar con recursos suficientes y previsibles para desarrollar sus planes académicos, de investigación y de innovación, fortaleciendo su posición en el ámbito nacional e internacional. 

Ayuso escucha a las universidades públicas 

“Si la situación actual es crítica, en pocos años podría volverse catastrófica”. Con estas palabras, a finales de 2024 los Consejos de Gobierno de las seis universidades públicas de Madrid definían la crisis del sistema universitario. Lo hacían en una carta abierta a Ayuso. 

Ayuso tomó la iniciativa para impulsar un nuevo modelo de financiación que garantice estabilidad y crecimiento a largo plazo.

Gracias a su disposición a mantener un diálogo abierto con los rectores, se ha podido dar un paso clave para fortalecer el sistema universitario madrileño, asegurando los recursos adecuados y fomentando la excelencia académica e investigadora.  

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Más Madrid pide a la RAE que elimine el término ‘mena’ por su carácter estigmatizante

Más Madrid ha presentado una iniciativa para que la Real Academia Española elimine o al...
LinkedIn

La Comunidad de Madrid y LinkedIn lanzan un programa de formación digital con más de 24.000 cursos gratuitos

Los participantes, trabajadores en activo o en búsqueda de empleo, recibirán itinerarios docentes diario y...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones