Purificación es una jubilada que vive una situación compleja que no puede soportar más. Esta profesora jubilada de Alcalá de Henares vive desesperada por una okupa que le debe más de 10.000 euros. Debido a esta situación y a su incapacidad por conseguir que esta mujer se vaya de la casa, Purificación ha mandado una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hasta en tres ocasiones para pedirle ayuda.
Después de tres cartas, el Gabinete de La Moncloa ha respondido en nombre de Pedro Sánchez: “Comprendemos cómo se siente y el esfuerzo que le supone afrontar el día a día. Le transmitimos un mensaje de ánimo”.
La vinculación de Purificación con la casa de Alcalá de Henares donde vive la okupa se remonta a 1982. Esta profesora universitaria jubilada adquirió este domicilio donde ha residido más de tres décadas con su marido y su hijo, según explica en una entrevista a Vozpópuli. Una casa que con el paso del tiempo se les “quedó grande” y decidieron alquilarla. Así, en 2021, Purificación puso un anuncio para poder alquilarlo y lo dejó en manos de una inmobiliaria. Después de varios meses, en agosto de ese año consiguieron como cliente a una mujer divorciada y con dos hijos.
Cinco meses después, en enero de 2022, ya se incumplían los pagos. La mujer alegaba que tenía problemas de salud y estaba de baja. Aportó pequeñas cantidades, desde los 50 hasta los 100 euros, según ha relatado Purificación a Vozpópuli. Casi durante un año la profesora jubilada mantuvo esta situación, hasta que el marido de Purificación decidió llamar a su inquilina para reclamarle el dinero que le debía del alquiler. Durante esta llamada, la mujer amenazó con denunciarle por acoso.
Purificación escribió tres cartas a Pedro Sánchez
Así, en febrero de 2023 la familia de Purificación decidió denunciar a la okupa y que los tribunales resolviesen este problema. Desde entonces no reciben dinero del alquiler de la casa y son ellos quienes tienen que hacer frente al pago del coste de los suministros de esta mujer y sus hijos. Según ha señalado Purificación a Vozpópuli, el juicio se fijó para el 8 de junio de 2023 y el lanzamiento para el 21 de septiembre de ese año. Sin embargo, la okupa solicitó justicia gratuita y se suspendió el mismo.
La nueva fecha de juicio se fijó para el 21 de septiembre y el lanzamiento para el 16 de noviembre. Sin embargo, esta mujer se declaró vulnerable y el abogado de la profesora tuvo que solicitar a los servicios sociales un informe para corroborar esta situación.