Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

18 Mar 2025
18 Mar 2025
EN VIVO

Estudiantes protestan en Parla contra la prohibición del velo en los institutos

El sindicato de Estudiantes ha destacado que quieren “estudiar, trabajar y vivir sin discriminación, opresión ni imposiciones”
Parla

Varios grupos de alumnos de los institutos públicos Narcís Monturiol, Nicolás Copérnico y Humajenos situados en el municipio madrileño de Parla, se ha concentrado este miércoles en las calles para reclamar que se permita el uso del velo (hiyab) en las aulas. Otro de los motivos de esta concentración era “plantar cara a la islamofobia y los reglamentos de régimen interno” de los institutos.

Estas protestas han sido promovidas por el Sindicato de Estudiantes de Madrid, debido a que en dos de los centros mencionados anteriormente está prohibido el uso del velo dentro del centro. La secretaria general del Sindicato de Estudiantes, Coral Latorre, ha señalado que a pesar de ser “profundamente atea” y “no llevar hijab” esta lucha “es de todas las que defendemos unas aulas libres de islamofobia, de racismo y de machismo”.

Según el sindicato, las jóvenes que deciden “libremente usar esta prenda” se lo tienen que quitar al entrar en clase y ponérselo al salir, prohibición que sucede “desde hace años”. Este sindicato ha también destacado que la jefatura de estudios del IES Narcís Monturiol “está decidida a modificar el reglamento de régimen interno para que no se puedan llevar prendas en la cabeza”.

Desde el Sindicato de Estudiantes de Madrid han destacado que esta petición que hacen no es con el fin de que se permita el uso de gorras que está fuera de lugar dentro de un aula, sino que esta modificación es una “vía para introducir un ataque racista y cubrirse las espaldas, igual que ocurre en otros institutos en Parla. No se trata de taparse o no la cabeza . Se trata de islamofobia y racismo”.

Dos centros educativos públicos de Parla prohíben el uso del velo dentro de sus aulas

Por su parte, los dos centros que aplican esta medida de no usar el velo en las aulas del centro educativo han argumentado desde la dirección que la “medida de prohibir el hiyab “libera” a las jóvenes y que su prohibición es “una cuestión de laicidad e igualdad”. Ante estas declaraciones la portavoz del sindicato Coral Latorre ha manifestado que “el compromiso con una educación laica no tiene nada que ver con estas medidas represivas”. “No aceptamos imposiciones ni el control arbitrario sobre los cuerpos de las mujeres”, ha señalado Latorre.

El sindicato ha destacado que quieren “estudiar, trabajar y vivir sin discriminación, opresión ni imposiciones”, apunta. En este punto, han señalado que el objetivo es que todos tengan “la libertad para decidir sobre nuestros cuerpos e identidad”. “ Es defensor el derecho de cada mujer a vestir, estudiar y trabajar dignamente, y no ser discriminada”, zanjan desde el Sindicato de Estudiantes de Parla.

De la misma forma que “no se persigue a ningún estudiante en la enseñanza pública por llevar una cruz en el cuello o una medalla con la imagen de la virgen, perseguir un pañuelo que te cubre el pelo es criminalizar, aislar y humillar a las jóvenes musulmanas”, señalan

Ante ello, exigen que “en los centros públicos se garantice la libertad de expresión, y que se modifiquen los reglamentos de régimen interno inmediatamente para que podamos vestir como mejor nos sintamos”.

Comparte la nota

1 thought on “Estudiantes protestan en Parla contra la prohibición del velo en los institutos”

  1. He vivido en PARLAkistán casi toda mi vida con mi familia hasta que hace unos quince años, y lamento si los perturbados progres extremistas se enfadan, empezó a venir gente de otros países gracias a la cual aumentaron la inseguridad y la delincuencia, se adueñaron de barrios, y no hacían por integrarse o relacionarse con el resto de la sociedad. La izquierda criminal y corrupta que lleva 50 años gobernando Parla fomentó la masiva okupación de viviendas en Parla, las palizas a los propietarios y el terrible efecto llamada que aún perdura. La brutal inseguridad, la corrupción municipal, el abandono y deterioro de la ciudad y los okupas se han adueñado de Parla hasta convertir muchos de los barrios parleños en zonas NO-GO. Hace ya cinco años que por suerte no vivo en Parla, pero si alguna vez voy será de pasada, no volvería a vivir allí ni aunque me regalaran una casa.

Leave a Comment

Noticias relacionadas

menas

Madrid ha acogido a 10.618 menas en menos de diez años 

En 2019 la Comunidad de Madrid acogió a 1.219 menores, al año siguiente fueron 822,...
rio tajo

Hallan restos de un canal del siglo XVIII en las obras del Metro de Madrid

Un grupo de arqueólogos está recogiendo toda la información sobre el hallazgo para crear un...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones