La ciudad de Madrid es un microcosmos de percepciones y valoraciones, donde cada aspecto de la vida cotidiana puede ser calificado con una nota. Esta vez, son los propios ciudadanos quienes ofrecen su evaluación sobre diversos aspectos de la vida en la capital.
Una nota considerablemente buena
El informe, publicado recientemente por el Ayuntamiento de Madrid, revela una puntuación general de satisfacción de 7,8 sobre 10, una cifra consistente que refleja una continuidad respecto a encuestas anteriores. Inma Sanz, alcaldesa en funciones, destacó la importancia de estos datos para identificar áreas de mejora y resaltó la valoración positiva de los ciudadanos hacia la gestión del Gobierno municipal.
Mejora en la satisfacción de algunos barrios
La encuesta, realizada a una muestra representativa de 8.509 personas de todas las edades, arroja varias revelaciones significativas. Se observa un aumento en la satisfacción en distritos como Villaverde, Moratalaz, Vicálvaro, Hortaleza y Retiro, mientras que Salamanca obtiene la nota más alta (8,1) y Villa de Vallecas la más baja (7,4). Este análisis geográfico proporciona una radiografía detallada de la satisfacción ciudadana en diferentes áreas de la capital.
Preocupaciones de los madrileños
Sin embargo, el informe también señala áreas de preocupación, como el coste de la vida y la disponibilidad de vivienda, aspectos calificados con una nota baja (3,5). Por otro lado, el transporte público, la movilidad y la oferta cultural y de ocio reciben una valoración positiva (8), aunque el tráfico y la limpieza continúan siendo preocupaciones persistentes, a pesar de una ligera mejora con respecto a años anteriores.
Servicios municipales y seguridad de la ciudad
Entre los servicios municipales mejor valorados se encuentran los Bomberos y el Samur-Protección Civil, seguidos por el Samur Social y los autobuses de la EMT y los teatros. Por el contrario, la promoción pública de vivienda y la gestión del ruido son aspectos que reciben una valoración más baja.
La encuesta también ofrece insights sobre la percepción de seguridad en la ciudad, donde Madrid se considera una ciudad segura (7,1), aunque la noche presenta un ligero desequilibrio en comparación con el día. Además, se destaca la consideración de la ciudad como amigable con personas LGTB, inmigrantes y personas con discapacidad.
La movilidad también aprueba
En cuanto a movilidad, el Metro continúa siendo el medio de transporte preferido por los madrileños, seguido por el autobús urbano y el coche particular. Por último, aunque el Gobierno municipal obtiene una calificación en la línea del aprobado, se observa una ligera disminución respecto al año anterior, según las percepciones recogidas en el estudio.