Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

20 Mar 2025
20 Mar 2025
EN VIVO

50 inmigrantes mueren en un cayuco intentando llegar a las costas de Canarias 

Por vía marítima han llegado a España 57.738 migrantes, un 12,4% más que el mismo periodo de 2023, a través de 1.719 embarcaciones
Inmigrantes

La activista Helena Maleno, activista de la ONG Caminando Fronteras, ha informado que la madrugada de este jueves han fallecido cincuenta inmigrantes que viajaban en cayuco a las Islas Canarias. Según ha confirmado la activista, la mayoría eran de origen paquistaní.

Por su lado, Mariano Hernández Zapata, consejero de Transición Ecológica del Ejecutivo canario, ha confirmado en la cadena Ser los hechos anunciados por la activista y los calificaba de “tragedia”. También ha reiterado que “hay un gravísimo problema en Canarias con la inmigración, donde día sí y día también conocemos nuevos fallecidos”.

En 2024 llegaron a España un total de 7.271 inmigrantes más en situación irregular que en 2023. Por vía marítima han llegado a España 57.738 migrantes, un 12,4% más que el mismo periodo de 2023. Lo han hecho a través de 1.719 embarcaciones, 44 más que el año anterior. A la Península y Baleares han arribado 13.952 migrantes, un 2,2% menos que en 2023, cuando llegaron 14.259.

Ceuta y Canarias son las comunidades autónomas que mayor número de inmigrantes irregulares han registrado en el último año

La comunidad autónoma que mayor número de inmigrantes irregulares ha registrado en el último año ha sido Canarias. La isla ha sido la región donde más inmigrantes han llegado a sus costas, le siguen Ceuta, Mallorca y Formentera. El archipiélago canario un 18,6% más de migrantes que en los mismos meses del año anterior, cuando llegaron 36.888. Este 2023 han arribado a bordo de 643 embarcaciones, frente a las 556 que se emplearon en el 2022.

El principal problema es que la isla no tiene las infraestructuras necesarias para albergar en centros de acogida y menores a las personas que llegan a sus costas de manera irregular. Esto supone que los centros estén colapsados y no se pueda asegurar la seguridad y bienestar de las personas que internan.

Otro de los problemas es que Canarias no cuenta con los efectivos y fuerzas de seguridad necesarios para mantener sus costas controladas, lo cual provoca que no haya una vía de contención de los cayucos que llegan a las costas.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

El SEPI entra en déficit por primera vez desde 2021 por el gasto en las prestaciones por desempleo

Las cotizaciones no bastan para cubrir el hueco generado por las prestaciones a los parados,...

El Congreso debatirá la propuesta de Vox para frenar la ley del Gobierno sobre ‘lobbies’

Vox critica la ley de 'lobbies' por excluir a partidos y sindicatos, acusando al Gobierno...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones